El juez federal de Entre Ríos, Pablo Seró, murió a causa de un trauma de cráneo y abdominal tras una caída. La principal hipótesis de los investigadores apunta a un suicidio, debido a su cuadro depresivo.
El caso de la muerte del juez federal Pablo Seró sigue generando preocupación y especulaciones. La autopsia preliminar realizada al cuerpo de Seró, hallado tras una caída en Concepción del Uruguay, reveló que el magistrado falleció a causa de un trauma cerrado de cráneo y lesiones abdominales graves. Las heridas más severas fueron en la cabeza y el tórax.
Los investigadores continúan manejando varias hipótesis, pero la principal conjetura apunta a que el juez se quitó la vida. Testigos cercanos mencionan que, además de no haber sido acompañado por nadie en las horas previas a su muerte, Seró atravesaba un cuadro de depresión severo.
Según testimonios, el juez tuvo una jornada común antes de su muerte: participó de una audiencia en el Juzgado Federal y luego se dirigió al edificio en el cruce de Galarza y Eva Perón, donde se dirigió hacia la terraza, lugar donde se cree ocurrió la fatal caída.
El caso sigue siendo investigado por la fiscal María Occhi, mientras la División Criminalística de la Policía de Entre Ríos también interviene en la escena. Las circunstancias de la muerte de Seró, lamentablemente, parecen reflejar la angustia de un hombre marcado por la depresión.
