Inversión histórica para abordar el déficit de agua en San Martín

Fecha:

Supervisión de obras en General Mosconi

En un esfuerzo por resolver el déficit histórico de agua en el departamento San Martín, el gobernador Gustavo Sáenz supervisó las obras de perforación de dos nuevos pozos en las localidades de General Mosconi y Tartagal. Estas iniciativas, que beneficiarán a miles de residentes, forman parte de un ambicioso plan de inversiones en infraestructura hídrica.

En General Mosconi, el nuevo pozo, ubicado en el Parque Industrial, está en su fase final de construcción. Con una profundidad de 320 metros, se espera que produzca entre 25,000 y 30,000 litros de agua por hora, marcando un hito en la historia de la ciudad al proporcionar servicio a más de 1,500 vecinos. Desde el 1 de agosto, la ciudad cuenta con agua las 24 horas, gracias a un bypass que optimiza el suministro, en contraste con las cuatro horas diarias de servicio anteriores.

Avances en Tartagal

En Tartagal, Sáenz inspeccionó el avance del pozo N°4 en Misión Cherenta, cuya finalización permitirá mejorar la calidad del servicio para aproximadamente 3,500 habitantes de varios barrios. Este proyecto, que había estado paralizado por la administración nacional, fue reactivado en abril y se encuentra en su etapa conclusiva, con una producción estimada similar a la de Mosconi.

Durante su recorrido, el gobernador reafirmó su compromiso con el agua y el saneamiento como políticas de Estado, instruyendo a la empresa Aguas del Norte a ejecutar inversiones que aborden las falencias históricas del servicio. “Estamos realizando una inversión récord para solucionar el déficit de agua”, afirmó Sáenz, quien destacó la importancia de estas obras en un contexto económico desafiante.

Inversión récord para solucionar el histórico déficit de agua en San Martín: el Gobernador supervisó obras.

Plan de mejoras y compromiso gubernamental

El plan de mejoras incluye proyectos adicionales en la región, como la construcción de cisternas y pozos en localidades como El Limón, Villa Güemes, Salvador Mazza y Aguaray. Entre estas obras, la cisterna de Yacuy, con capacidad para 1,500 metros cúbicos, optimizará el servicio en Tartagal y reducirá la dependencia de otros sistemas.

Las mejoras en el servicio son palpables en localidades como Aguaray y Tartagal, donde el acceso al agua se ha ampliado significativamente. Mientras que Aguaray contaba con solo 12 horas de servicio, ahora ofrece abastecimiento continuo, al igual que General Mosconi. Tartagal, por su parte, ha mejorado notablemente la presión en el suministro.

La visita del gobernador también incluyó la participación de autoridades provinciales y municipales, como los ministros de Infraestructura y de Economía, así como el presidente de Aguas del Norte. Con estos esfuerzos, el gobierno provincial busca transformar la matriz de producción de agua potable en el norte de Argentina y mejorar la calidad de vida de sus ciudadanos.

COMPARTIR

Popular

MÁS NOTICIAS
CONTENIDO

Desde el gobierno provincial apuntan fuertemente a quienes critican «desde la tribuna»

En la inauguración del polo tecnológico de San Lorenzo,...

El presidente Javier Milei anunció que volverán a aumentar las retenciones para el campo

Temprano, Javier Milei, anunció que el campo debe liquidar...

Se reactivó la obra del puente de Vaqueros. Aseguran que esta obra beneficiara a toda el área metropolitana

Una buena noticia llegó para los vecinos de Vaqueros:...

Daniel Noboa logra la reelección y le pone fin a la era Correa en Ecuador

Con más de 10 puntos de ventaja, el presidente...