En Salta, la crisis del servicio de transporte para niños con discapacidad se ha intensificado, provocando la paralización de actividades en al menos tres centros de atención. Esta situación, que se ha agravado en los últimos meses, ha dejado a muchos menores sin el acceso a terapias esenciales.
El problema principal radica en la falta de pagos a los transportistas por parte de Incluir Salud, un problema que persiste desde diciembre de 2023. Esto ha llevado a la suspensión del servicio, afectando gravemente a los niños que dependen de este transporte para asistir a sus tratamientos.
La directora del Instituto Sacra, Daniela Ojeda, explicó la situación en una conferencia de prensa. «La falta de pago por parte de Incluir Salud ha llevado a la suspensión del servicio de transporte, una necesidad crucial para nuestros niños con discapacidad. Esta interrupción no solo afecta su acceso a las terapias, sino que también demuestra un abandono sistemático hacia estas familias.»
El equipo de producción de El10Tv se acercó a Daniela con el fin de entender el por qué de la actual situación del programa Incluir Salud:
El Instituto Sacra, que ofrece educación especial por la mañana y servicios terapéuticos por la tarde, no es el único afectado. También se han visto perjudicados el Instituto de San Luis, un centro de día, y el Centro Educativo Terapéutico de Quijano, donde los niños pasan toda la jornada.
En estos centros, los menores reciben desayuno, almuerzo y asistencia médica, lo que también permite a los padres trabajar mientras sus hijos están atendidos. La interrupción del servicio de transporte ha generado una serie de dificultades adicionales para las familias.
Rodrigo, uno de los transportistas afectados, describió la situación: «Desde diciembre de 2023 no hemos recibido pagos. Hemos intentado resolverlo con el señor Zorrilla, pero hasta ahora no hemos obtenido una solución. Nos encontramos sin fondos para mantenimiento y combustible, lo que ha llevado a la suspensión del servicio.»
Los padres también han expresado su preocupación. Una madre mencionó que su hijo lleva cinco meses sin recibir la medicación necesaria debido a la falta de transporte. «Sin el transporte, mi hijo no puede llegar al centro, lo que afecta su medicación y mi capacidad para trabajar.»
La crisis del transporte para niños con discapacidad en Salta continúa sin una solución clara, mientras las familias y los centros de atención enfrentan las consecuencias de la falta de pago y la interrupción del servicio.
