Incendio en el Mercado San Miguel: ¿Un desastre anunciado por la falta de prevención?

Fecha:

En una madrugada que parecía tranquila, el Mercado San Miguel de Salta sufrió un incendio devastador que afectó a 400 locales y dejó una serie de interrogantes sobre las causas y las fallas en la prevención. Las versiones sobre el alcance de los daños varían, pero lo cierto es que la noticia ha dejado expuestos varios puntos oscuros. Mientras algunos se muestran tranquilos por la existencia de un seguro, otros señalan la falta de medidas de seguridad básicas que podrían haber mitigado los daños.

Pepe Muratore: «El daño no es tan grave, estamos tranquilos»

Pepe Muratore, administrador del mercado, se mostró sorprendentemente tranquilo a pesar del desastre. En una entrevista en vivo con El10TV, aseguró que los daños no alcanzan el 60% del mercado como inicialmente se había informado, sino que se trata de una menor superficie afectada. Hay seguro de todo, aseguró con calma, dando a entender que los negocios afectados serán compensados. Sin embargo, la situación sigue generando incertidumbre, ya que, mientras algunos prefieren minimizar la magnitud del incendio, otros cuestionan las precauciones previas.

Aníbal Rodríguez: Un incendio «bastante complejo»

El Jefe de Bomberos, Aníbal Rodríguez, ofreció más detalles sobre la emergencia en una rueda de prensa. Según su relato, la alerta del incendio llegó alrededor de las 3:10 de la madrugada, y en cuestión de minutos se movilizó al 100% de los efectivos del Departamento de Bomberos de la Policía de Salta. El incendio fue, según Rodríguez, «bastante complejo», dada la gran cantidad de material inflamable almacenado en el mercado.

El operativo fue coordinado con el objetivo de evitar que el fuego se propagara a los locales vecinos”, explicó el jefe de bomberos. Aunque aún se encuentran investigando la causa del siniestro, indicó que ya han recolectado declaraciones del sereno y están revisando las cámaras de seguridad para tratar de esclarecer lo sucedido.

Walter Chávez: «Hace más de 20 años que lo venimos diciendo»

La voz de la crítica no se hizo esperar. Walter Chávez, jefe de los Bomberos Voluntarios, se mostró muy preocupado por la falta de medidas de prevención que, según él, fueron clave para agravar la situación. En declaraciones a la prensa, Chávez destacó que el Mercado San Miguel no contaba con los elementos básicos de seguridad para responder a una emergencia de este calibre, como una red fija contra incendios. Este sistema es crucial, especialmente en comercios de gran tamaño como este, que superan los 1000 metros cuadrados.

Hace más de 20 años que le planteamos a Pepe Muratore la necesidad de construir esta red, pero no se hizo nada, afirmó el bombero, quien destacó la falta de acción en cuestiones tan básicas como la prevención.

El futuro incierto: ¿Accidente o negligencia?

Mientras las autoridades siguen trabajando para establecer la causa exacta del incendio, el Mercado San Miguel enfrenta una encrucijada. ¿Fue este desastre el resultado de una mera casualidad, o la falta de medidas de seguridad y prevención convirtió a este mercado en una bomba de tiempo?

Mientras tanto, los salteños se preguntan cómo un lugar tan importante para la economía local pudo haber permanecido tanto tiempo sin los cuidados básicos que evitarían tragedias como esta.

COMPARTIR

Popular

MÁS NOTICIAS
CONTENIDO

Desde el gobierno provincial apuntan fuertemente a quienes critican «desde la tribuna»

En la inauguración del polo tecnológico de San Lorenzo,...

El presidente Javier Milei anunció que volverán a aumentar las retenciones para el campo

Temprano, Javier Milei, anunció que el campo debe liquidar...

Se reactivó la obra del puente de Vaqueros. Aseguran que esta obra beneficiara a toda el área metropolitana

Una buena noticia llegó para los vecinos de Vaqueros:...

Daniel Noboa logra la reelección y le pone fin a la era Correa en Ecuador

Con más de 10 puntos de ventaja, el presidente...