Un hito en la producción de Litio
El Parque Industrial de General Güemes, en Salta, fue el escenario de la inauguración de la primera planta comercial de producción de hidróxido de litio del país, parte del ambicioso proyecto «Sal de Oro» de Posco Argentina. Esta instalación, considerada un hito en la industria del litio, se erige como un símbolo del potencial del país en la producción de materiales esenciales para baterías recargables, vitales para la transición hacia una economía más sostenible.
Fortalecimiento del Sector Minero
Durante la ceremonia, el gobernador Gustavo Sáenz subrayó que este desarrollo refuerza la posición de Salta como un destino atractivo para inversiones mineras. «Cada inauguración es un testimonio del esfuerzo conjunto que estamos realizando en la provincia», afirmó, destacando que la planta representará una inversión de más de 800 millones de dólares y generará más de 3800 empleos, incluidos más de 300 puestos directos. También se prevé la integración de más de 60 proveedores locales, lo que subraya el compromiso de la empresa con el desarrollo regional.
Impacto económico y posicionamiento global
Se estima que la planta alcanzará una producción de 25.000 toneladas anuales de hidróxido de litio, lo que no solo beneficiará la economía local, sino que también posicionará a Salta en el mapa global de la minería. Sáenz enfatizó la importancia de fomentar el empleo y fortalecer la cadena de valor a través de proveedores locales, promoviendo así el desarrollo económico y social de la región.
Colaboración internacional y desarrollo sostenible
El embajador de Corea en Argentina, Lee Yong Soo, destacó que la puesta en marcha de la planta simboliza más de 160 años de colaboración entre Corea y Argentina. Resaltó que el proyecto abrirá nuevas oportunidades económicas y contribuirá al posicionamiento de Argentina como un líder en la producción global de litio, vital para las cadenas de suministro.
Compromiso de Posco con la comunidad
Desde Posco, directivos expresaron su entusiasmo por ser pioneros en la producción de hidróxido de litio en Argentina, indicando que el proyecto no solo generará empleo, sino que también contribuirá al desarrollo sostenible de la comunidad. La planta, que comenzará a operar de inmediato, es la primera de dos instalaciones previstas, con la segunda enfocada en la producción de carbonato de litio y su apertura programada para 2025.
Inversiones futuras y perspectivas globales
La inversión total de Posco en la región, que podría superar los 3.800 millones de dólares en las próximas fases, refuerza la apuesta por el potencial del litio en Argentina, un recurso estratégico en el contexto de la transición energética global.
Galería de imágenes

















