Un video revela la inquietante interacción entre Darío Monges y Cristian “El Gringo” Palavecino, un conocido narcotraficante. En la grabación, Monges expresa su preocupación: “Poner en riesgo mi pellejo, ¿de qué me vale?”. Estas palabras, pronunciadas durante su encuentro, podrían haber sido un intento de cambiar su destino. Poco después, el 3 de septiembre de 2022, su cuerpo fue hallado en su Ford Eco Sport, con cinco disparos en la cabeza.
Momentos clave del encuentro
El video, obtenido por Infobae y extraído del teléfono de un jefe de sicarios por Gendarmería, muestra momentos impactantes. En la primera secuencia, dos hombres armados requisaron a Monges, mientras que en la siguiente, Palavecino irrumpe con una presencia dominante, saludando a sus hombres y dejando ver su poder en el entorno.
Durante su conversación, Monges menciona sus supuestos contactos políticos y su papel como intermediario para el narcotraficante. “Te estoy demostrando cómo trabajo. A mí me gusta dar soluciones, no problemas”, intenta convencerlo, hablando de acuerdos y favores cumplidos.
El juicio en curso
Desde julio de este año, los jueces Marta Snopek, Federico Díaz y Mario Juárez Almaraz del Tribunal Oral Federal N° 1 de Salta están evaluando el caso, en el que se juzga a Roberto Catalino Bejarano y sus hijos, acusados de ser los sicarios responsables del asesinato de Monges.
Pruebas que Incriminan
El juicio ha incluido la proyección de videos, mensajes y audios que evidencian la relación entre Monges y varios funcionarios, incluyendo a Benjamín Cruz, exsecretario del Ministerio de Seguridad de Salta. Estos materiales también muestran cómo Monges logró ingresar a la Unidad Carcelaria 3 de Orán como supuesto abogado, aunque no lo era, para visitar a Alejandro “Cabezón” Díaz, un asesino cercano a Palavecino.
Las investigaciones sugieren que Monges prometió mejoras en las condiciones de Díaz, pero su traslado a una prisión de mayor seguridad podría haber sido el detonante de su propia condena.
La caída de Palavecino
Recientemente, Palavecino fue trasladado a un pabellón de alto perfil del Servicio Penitenciario Federal, donde se le considera uno de los presos más peligrosos del país. La ministra Patricia Bullrich lo calificó como “amo y señor de la criminalidad en Orán, Salta” y lo responsabilizó de amenazar al procurador de Salta.
