#IgualdadDeOportunidades: El Gobierno lanza una línea de crédito productivo para mujeres en Salta

Fecha:

El Gobierno de Salta, en colaboración con el Consejo Federal de Inversiones (CFI), ha lanzado una línea de crédito destinada a mujeres emprendedoras, empresarias y autónomas. La propuesta incluye tasas de interés competitivas y tiene como objetivo fomentar la igualdad de oportunidades y la independencia económica femenina.

Cómo acceder al Financiamiento

Las interesadas pueden solicitar el crédito enviando un mensaje de WhatsApp al número 3872512748, disponible las 24 horas del día. Deben seguir los pasos indicados para completar su solicitud.

Detalles del Lanzamiento

La presentación oficial se llevó a cabo con la participación del secretario de Gobierno, Rodrigo Monzo; la secretaria de las Mujeres, Géneros y Diversidad, Itatí Carrique; y las representantes del CFI en Salta, Milagros Rovira y Valentina Romano Falcón.

Monzo destacó que esta iniciativa, acordada con el secretario del CFI, Ignacio Lamothe, refleja el compromiso del gobierno con la igualdad de género y la lucha contra la violencia hacia las mujeres. “Esta línea de crédito busca promover la independencia económica y romper patrones de desigualdad”, afirmó Monzo.

Lanzamiento Igualdad de Oportunidades: Lanzan una línea de crédito productivo para mujeres en Salta.

Perspectiva de Género en la Política de Financiamiento

Carrique celebró la participación de mujeres de diversos ámbitos, desde empresarias hasta líderes sociales, que comparten el objetivo común de alcanzar la autosuficiencia económica. Subrayó la importancia de diseñar políticas con perspectiva de género, citando estadísticas que muestran la desigualdad en el acceso a financiamiento y el impacto de los sesgos de género.

“El Ministerio de la Producción indica que solo el 33% de las PYMES están lideradas por mujeres. Además, enfrentamos mayores dificultades para acceder a créditos debido a prejuicios sobre nuestra capacidad de repago”, explicó Carrique.

Características del Crédito

Milagros Rovira, del CFI en Salta, detalló que el crédito está disponible para mujeres que lideran empresas o que están registradas como monotributistas. La línea ofrece financiamiento para servicios, construcción, compra de maquinaria y capital de trabajo, excluyendo inmuebles y vehículos.

El monto del crédito varía entre un millón y 120 millones de pesos, con plazos de devolución de tres a cuatro años. Las tasas de interés subsidiadas son del 25% anual para créditos mayores y del 13% anual para montos menores al millón de pesos.

Para créditos superiores a un millón de pesos, se requiere un garante solidario con recibo de sueldo o una prenda, hipoteca, o el apoyo de una Sociedad de Garantía Recíproca (SGR).

Apoyo de las Sociedades de Garantía Recíproca

Juan Pablo Frías Silva, representante de ACINDAR PYMES S.G.R. en Salta, explicó el papel de estas entidades en la facilitación del acceso al crédito, brindando respaldo y garantías adicionales para los solicitantes.

Esta nueva línea de crédito representa un paso significativo hacia la promoción de la igualdad económica y la inclusión de mujeres en el ámbito empresarial en Salta.

COMPARTIR

Popular

MÁS NOTICIAS
CONTENIDO

Desde el gobierno provincial apuntan fuertemente a quienes critican «desde la tribuna»

En la inauguración del polo tecnológico de San Lorenzo,...

El presidente Javier Milei anunció que volverán a aumentar las retenciones para el campo

Temprano, Javier Milei, anunció que el campo debe liquidar...

Se reactivó la obra del puente de Vaqueros. Aseguran que esta obra beneficiara a toda el área metropolitana

Una buena noticia llegó para los vecinos de Vaqueros:...

Daniel Noboa logra la reelección y le pone fin a la era Correa en Ecuador

Con más de 10 puntos de ventaja, el presidente...