El proceso electoral de la UNSa definirá los próximos tres años de conducción institucional con elecciones para rector, decanos y representantes de todos los claustros.
La Universidad Nacional de Salta (UNSa) se encuentra hoy en el centro de una jornada clave para su futuro. Con 14.800 votantes habilitados, se elegirán nuevas autoridades para la institución en una votación que se extenderá de 8 a 19 horas. El proceso no solo define al rector y vicerrector, sino también a decanos, vicedecanos y representantes de todos los claustros, desde estudiantes hasta docentes y personal no docente.
Las elecciones se llevarán a cabo en las ocho facultades de la universidad, incluidas las recién creadas en Orán y Tartagal, además de otras sedes como Metán, Cafayate y San Antonio de los Cobres. José Aramayo, miembro de la Junta Electoral, explicó que para votar se requiere presentar DNI físico o libreta universitaria, y que el sistema de voto ponderado asigna diferentes pesos a los votos de cada claustro.
Tres listas compiten por el Rectorado: Somos UNSa, que propone la reelección de Daniel Hoyos; Movimiento, con Julio Nasser como candidato; y Unidad y Autonomía Universitaria + Comunidad, encabezada por Miguel Nina. Si ninguna fórmula alcanza la mayoría absoluta de los votos ponderados, se definirá una segunda vuelta el lunes 28 de abril.
Los resultados iniciales estarán disponibles entre una y dos horas después del cierre, a través del portal oficial de la universidad.