Especialistas advierten sobre los riesgos tras la vulneración de la plataforma digital del gobierno argentino.
La plataforma Mi Argentina, esencial para gestionar trámites y acceder a servicios del gobierno, sufrió un ataque cibernético alrededor de las 21:30, dejando expuestos los datos de millones de usuarios. El experto en ciberseguridad, Javier Smaldone, alertó sobre el incidente, mientras que la Secretaría de Innovación, Ciencia y Tecnología del gobierno responsabilizó a la gestión anterior por la falta de inversiones en seguridad. Aunque el sitio fue restaurado rápidamente, los atacantes, identificados como «h4xx0r1337», dejaron mensajes políticos y contenido multimedia en diversas secciones.

El ataque comprometió principalmente el contenido estático del sitio, pero expertos como Maximiliano Firtman sugieren que aún no se puede confirmar si los datos personales de los usuarios fueron filtrados. Mi Argentina maneja información sensible como la identificación digital de los ciudadanos, certificados de vacunación y otros trámites oficiales, lo que aumenta la preocupación sobre la posible vulneración de la privacidad de los usuarios. Además, el incidente pone de manifiesto las deficiencias estructurales en los sistemas de seguridad digital del Estado, algo que los especialistas han venido advirtiendo.
Ante esta situación, los expertos recomiendan a los usuarios evitar ingresar a la plataforma hasta nuevo aviso y cambiar las contraseñas vinculadas al sitio. La situación sigue siendo incierta, mientras el gobierno aún no ha brindado detalles claros sobre el alcance del ataque y las medidas adoptadas para mitigar los riesgos. La vulnerabilidad de los sistemas de ciberseguridad del Estado sigue siendo un tema urgente a abordar.
