Gustavo Sáenz y gobernadores de la región del litio firman acuerdo para fomentar proveedores locales y crear empleo

Fecha:

Encuentro significativo en Jujuy

En un encuentro significativo en Jujuy, los gobernadores de Salta, Gustavo Sáenz; de Jujuy, Carlos Sadir; y de Catamarca, Raúl Jalil, formalizaron un acuerdo orientado a fortalecer la economía regional mediante la contratación de proveedores locales en el sector del litio. Este pacto busca maximizar los beneficios sociales y económicos para las comunidades involucradas.

Importancia del litio en la transición energética

Durante la reunión, los mandatarios abordaron la creciente relevancia del litio en la transición hacia energías limpias y la electromovilidad. Sáenz subrayó que la actividad minera no solo dinamiza las economías de sus respectivas provincias, sino que también impulsa el desarrollo de toda la cadena de valor asociada. «La creación de empleo y el desarrollo de proveedores locales son los principales beneficios de esta iniciativa», afirmó el gobernador salteño.

Sistema de prioridad en contrataciones

El acuerdo establece un sistema de priorización en la contratación de proveedores. En primer lugar, se favorecerá a aquellos locales de la provincia donde se realice la actividad; luego, a los de la Región Minera del Litio; y finalmente, a proveedores nacionales. Cada provincia se compromete a mantener un registro actualizado de sus proveedores, facilitando así el acceso a la información para las empresas mineras que operan en la región.

Inclusión del sector privado

Además, se acordó incluir al sector privado en las subcomisiones de trabajo de la mesa del litio, con el fin de promover la colaboración en la exploración y explotación de este mineral estratégico. Se enfatizó la necesidad de armonizar normativas y políticas públicas que faciliten la integración de proveedores, con miras a consolidar la región como un actor clave en el suministro de litio.

Declaración de interés regional

La declaración de interés regional sobre las obras de infraestructura energética, vial y ferroviaria también fue un tema central, incentivando la participación del sector minero en estos proyectos.

Avance hacia el desarrollo económico integral

Este acuerdo representa un avance hacia el desarrollo económico integral de la región, resaltando el trabajo conjunto entre provincias para el beneficio de sus habitantes. El Comité Regional del Litio será responsable de implementar las acciones necesarias para hacer efectiva esta colaboración, incluyendo recomendaciones legislativas y mecanismos de intercambio de información sobre proveedores locales.

COMPARTIR

Popular

MÁS NOTICIAS
CONTENIDO

Desde el gobierno provincial apuntan fuertemente a quienes critican «desde la tribuna»

En la inauguración del polo tecnológico de San Lorenzo,...

El presidente Javier Milei anunció que volverán a aumentar las retenciones para el campo

Temprano, Javier Milei, anunció que el campo debe liquidar...

Se reactivó la obra del puente de Vaqueros. Aseguran que esta obra beneficiara a toda el área metropolitana

Una buena noticia llegó para los vecinos de Vaqueros:...

Daniel Noboa logra la reelección y le pone fin a la era Correa en Ecuador

Con más de 10 puntos de ventaja, el presidente...