Guillermo Moreno condenado: Tres años de prisión por manipulación de datos del INDEC

Fecha:

Guillermo Moreno, el ex secretario de Comercio Interior conocido por su gestión durante los gobiernos de Néstor y Cristina Kirchner, ha sido sentenciado hoy a tres años de prisión condicional por su papel en la manipulación de datos del Índice de Precios al Consumidor (IPC) del INDEC. El veredicto, dictado por el Tribunal Oral Federal 2 de Comodoro Py, también incluye una inhabilitación de seis años para ejercer cargos públicos. Moreno fue hallado culpable de abuso de autoridad y destrucción de registros públicos.

Guillermo Moreno en la primera audiencia del juicio oral.

El juicio, que se prolongó desde abril pasado, destacó por el testimonio de los fiscales Diego Luciani y José Ipohorski, quienes argumentaron que Moreno y su colaboradora Beatriz Paglieri implementaron un sistema para manipular las cifras de inflación, con el fin de mantener los índices artificialmente bajos. Según la Fiscalía, este sistema incluía prácticas como limitar aumentos de precios y controlar estrictamente la divulgación de datos reales.

El tribunal también condenó a Paglieri a tres años de prisión condicional y seis de inhabilitación. En contraste, las empleadas Marcela Filia y María Celeste Cámpora Avellaneda fueron absueltas de los cargos en este caso específico.

Beatriz Paglieri, también condenada, y su defensor oficial.

Durante el proceso, las defensas de los acusados refutaron las acusaciones, argumentando que no existían pruebas directas de que Moreno hubiera recibido o manipulado datos del INDEC de manera indebida. Alejandro Rúa, abogado de Moreno, enfatizó que su cliente nunca tuvo acceso a las encuestas de inflación ni estuvo involucrado en actividades ilegales relacionadas con el manejo de estadísticas.

El juicio marcó la cuarta vez que Moreno se enfrentó a un tribunal oral, siendo esta su tercera condena. Previamente, fue sentenciado por el uso indebido de fondos públicos en la compra de merchandising con la inscripción «Clarín Miente» y por amenazas coactivas durante una asamblea de la empresa Papel Prensa. Ambas condenas están actualmente bajo revisión.

El fallo de hoy puede ser apelado ante la Cámara Federal de Casación Penal, lo que podría prolongar el proceso legal. Los fundamentos del veredicto serán presentados el próximo 4 de septiembre, momento a partir del cual las partes involucradas podrán iniciar las apelaciones correspondientes.

COMPARTIR

Popular

MÁS NOTICIAS
CONTENIDO

Desde el gobierno provincial apuntan fuertemente a quienes critican «desde la tribuna»

En la inauguración del polo tecnológico de San Lorenzo,...

El presidente Javier Milei anunció que volverán a aumentar las retenciones para el campo

Temprano, Javier Milei, anunció que el campo debe liquidar...

Se reactivó la obra del puente de Vaqueros. Aseguran que esta obra beneficiara a toda el área metropolitana

Una buena noticia llegó para los vecinos de Vaqueros:...

Daniel Noboa logra la reelección y le pone fin a la era Correa en Ecuador

Con más de 10 puntos de ventaja, el presidente...