Fuego arrasa con el Mercado San Miguel: un histórico pulmón comercial de Salta en ruinas

Fecha:

Un incendio de grandes proporciones

En las primeras horas de la mañana de hoy, un incendio de magnitud afectó al histórico Mercado San Miguel, uno de los puntos comerciales y turísticos más emblemáticos de la ciudad de Salta. El fuego se desató rápidamente en uno de los puestos del mercado y, debido a la antigüedad de la estructura y la falta de sistemas adecuados de prevención, se extendió rápidamente por varias áreas. Efectivos del Cuerpo de Bomberos de la Policía de Salta arribaron al lugar para controlar las llamas, aunque las labores de extinción fueron complejas por las características del edificio y la rapidez con que se propagó el fuego.

Pérdidas materiales y preocupación comercial

El siniestro ha causado importantes daños materiales, especialmente en el sector del mercado que da a la calle Urquiza, donde las pérdidas fueron casi totales. Muchos de los comerciantes del lugar, que dependen del mercado como fuente principal de ingresos, han expresado su preocupación por el impacto económico de este desastre. Aunque no se reportaron víctimas fatales, los daños a la infraestructura y los bienes de los puesteros son considerables.

Varios comerciantes del mercado habían señalado previamente las deficiencias en las instalaciones eléctricas del lugar, lo que, según las primeras investigaciones, habría sido la causa del incendio. A pesar de las altas sumas que los puesteros deben abonar por el alquiler de los puestos —alrededor de 120.000 pesos mensuales—, las quejas sobre la falta de mantenimiento y de medidas de seguridad adecuadas eran recurrentes.

Operativo en el Mercado San Miguel.

Origen eléctrico y falta de medidas preventivas

Las autoridades confirmaron que el incendio se originó debido a una falla en el sistema eléctrico de uno de los puestos afectados. Esta confirmación refuerza las preocupaciones previas de los comerciantes sobre la seguridad de las instalaciones. La falta de un sistema adecuado de rociadores automáticos y la ausencia de medidas preventivas frente al riesgo de incendios también fueron mencionadas por los afectados, quienes advirtieron sobre la vulnerabilidad del edificio ante situaciones como esta.

A lo largo de la mañana, los equipos de emergencia continuaron con las tareas de enfriamiento y seguridad en el área. Las autoridades locales, por su parte, iniciaron una investigación para determinar con mayor precisión las causas del incendio y las responsabilidades relacionadas con la falta de medidas preventivas en el mercado.

COMPARTIR

Popular

MÁS NOTICIAS
CONTENIDO

Desde el gobierno provincial apuntan fuertemente a quienes critican «desde la tribuna»

En la inauguración del polo tecnológico de San Lorenzo,...

El presidente Javier Milei anunció que volverán a aumentar las retenciones para el campo

Temprano, Javier Milei, anunció que el campo debe liquidar...

Se reactivó la obra del puente de Vaqueros. Aseguran que esta obra beneficiara a toda el área metropolitana

Una buena noticia llegó para los vecinos de Vaqueros:...

Daniel Noboa logra la reelección y le pone fin a la era Correa en Ecuador

Con más de 10 puntos de ventaja, el presidente...