A partir de este lunes, el Impuesto PAÍS, que añadía un recargo del 30% a compras y pagos en dólares, queda oficialmente eliminado. La medida, impulsada por el gobierno de Javier Milei, impactará de manera directa en los turistas, compradores de productos extranjeros y en el consumo de servicios internacionales, como el streaming.
Rebaja en el dólar turista y servicios internacionales
Con la eliminación del impuesto, el dólar turista, utilizado por quienes viajan al exterior, sufrirá una disminución del 30%, pasando de $1.671,20 a $1.357,85. A su vez, el costo de servicios de plataformas como Netflix, Disney+ y Spotify se reducirá, ya que se eliminan los cargos adicionales. No obstante, la percepción por anticipos de Ganancias sigue vigente.
¿Qué pasa con el dólar ahorro y el dólar tarjeta?
El dólar ahorro, que se adquiría con una serie de recargos, también experimentará una baja significativa, pasando de $1.682,66 a $1.177,86. El dólar tarjeta, aplicado a compras fuera del país, se ajustará a un valor cercano a $1.357,2, lo que representa una reducción en su precio, pero seguirá siendo superior al tipo de cambio MEP y al blue.
¿Cómo afectará a la economía y a la recaudación fiscal?
Aunque la medida busca aliviar el bolsillo de los consumidores, los economistas advierten que la pérdida de recaudación podría tener un impacto negativo en las finanzas del Estado, lo que obligaría al gobierno a realizar ajustes fiscales. Mientras tanto, el gobierno continuará manteniendo algunos recargos, como la percepción de Ganancias, para equilibrar la balanza.