Festividades y Celebraciones en Salta: La Chaya de Autos en Honor a la Virgen de Urkupiña

Fecha:

Hoy, la Iglesia Nuestra Señora del Pilar, situada en Mitre 1414, se convirtió en el epicentro de una tradición profundamente arraigada en la comunidad salteña: la chaya de autos. Este ritual, que se realiza como una forma de agradecimiento a la Madre Tierra y para solicitar prosperidad futura, consiste en adornar vehículos con aguayos y billetes. La ceremonia de la chaya, parte integral de la celebración del Día de la Virgen de Urkupiña, también incluye la bendición de bienes materiales y herramientas de trabajo.

Tradicional chaya de autos.

La festividad, que se extiende del 14 al 16 de agosto, tiene sus raíces en Quillacollo, Bolivia, donde según la tradición, la Virgen se apareció a una pastorcita. En Salta, la influencia de la comunidad boliviana ha hecho que esta festividad gane relevancia, integrándose en el calendario cultural de la provincia. La presencia de inmigrantes bolivianos ha enriquecido el comercio, la gastronomía, y las costumbres locales, haciendo de la Virgen de Urkupiña una de las figuras de mayor devoción en la región.

El evento de hoy no solo destaca por la chaya, sino también por las actividades que continuarán durante todo el mes y, en algunos casos, hasta octubre. Las festividades incluyen desfiles y celebraciones organizadas por diversas fraternidades, que reflejan la creciente importancia de esta manifestación cultural en la vida salteña.

Iglesia Nuestra Señora del Pilar.

Debido a la gran afluencia de personas y vehículos, se ha dispuesto un operativo especial de tránsito en las cercanías de la Iglesia Nuestra Señora del Pilar. A partir de las 7:00 de la mañana, se implementarán cortes y desvíos en las calles Anzoátegui, Zuviría, Aniceto Latorre y Av. Arenales. El operativo garantizará el flujo ordenado de peatones y vehículos durante la procesión que partirá a las 17:30 hacia el Campo Histórico de la Cruz, y su regreso hacia el templo por la noche.

Con miles de fieles participando en la celebración, la Virgen de Urkupiña no solo marca un evento religioso significativo, sino que también actúa como un punto de convergencia cultural en Salta.

COMPARTIR

Popular

MÁS NOTICIAS
CONTENIDO

Desde el gobierno provincial apuntan fuertemente a quienes critican «desde la tribuna»

En la inauguración del polo tecnológico de San Lorenzo,...

El presidente Javier Milei anunció que volverán a aumentar las retenciones para el campo

Temprano, Javier Milei, anunció que el campo debe liquidar...

Se reactivó la obra del puente de Vaqueros. Aseguran que esta obra beneficiara a toda el área metropolitana

Una buena noticia llegó para los vecinos de Vaqueros:...

Daniel Noboa logra la reelección y le pone fin a la era Correa en Ecuador

Con más de 10 puntos de ventaja, el presidente...