Escándalo en Orán: testimonios revelan conexiones entre narcos y funcionarios

Fecha:

Vínculos oscuros en la investigación de Monges

En un giro inesperado en el caso que involucra a Francisco Monges y su conexión con el narcotraficante “Gringo” Palavecino, Mario Moreno, hermano del intendente de Vaqueros, ratificó su vínculo con Benjamín Cruz, exsecretario de seguridad. Durante su declaración ante la Fiscalía, Moreno afirmó que «Monges trabajaba para Cruz», generando nuevas inquietudes sobre la red de complicidades en Orán.

El mismo día que Moreno testificó, el sicario conocido como “Cabezón” Díaz también fue interrogado. Este último declaró que Monges le ofreció beneficios a cambio de dinero, reforzando la teoría de un entramado corrupto que va más allá del narcotráfico.

Un video comprometedor y un abogado cuestionado

La investigación cobró nuevo impulso tras la aparición de un video donde Monges se ve junto a Gringo Palavecino, mencionando a varios funcionarios. En este contexto, salió a la luz que Pablo Cardozo, abogado de Palavecino, había sido asesor del Concejo Deliberante de Orán hasta el 1 de octubre. Cardozo es señalado por haber «coacheado» a clientes para extorsionarlos.

La edil Patricia Segovia proporcionó detalles sobre Cardozo, quien fue traído por Alejandra Pato, presidenta renunciada del concejo. Según Segovia, Cardozo había estado involucrado en el concejo bajo sospechas de violencia familiar y otras denuncias antes de ser despedido.

La renuncia de Cardozo y el futuro de la familia Palavecino

A medida que el caso avanza, Cardozo anunció que dejó la defensa de la familia Palavecino. En conversación con Hora de Voces, explicó que había optado por retirarse debido a la complejidad de los casos en los que estaban involucrados y mencionó que nuevos abogados habían asumido la defensa.

Cardozo también habló sobre la situación de Brian Palavecino, hijo de «Gringo», quien enfrenta serias acusaciones relacionadas con el homicidio de Alejandro Jesús Avandillo. Aunque Brian fue detenido por primera vez en diciembre de 2022, Cardozo enfatizó que el joven se había alejado de «esa vida» y estaba a punto de trasladarse a Córdoba para estudiar, considerando su detención como una «persecución».

El entramado de conexiones entre el narcotráfico, la política y el crimen sigue desenmarañándose, dejando al descubierto un panorama inquietante en Orán.

COMPARTIR

Popular

MÁS NOTICIAS
CONTENIDO

Desde el gobierno provincial apuntan fuertemente a quienes critican «desde la tribuna»

En la inauguración del polo tecnológico de San Lorenzo,...

El presidente Javier Milei anunció que volverán a aumentar las retenciones para el campo

Temprano, Javier Milei, anunció que el campo debe liquidar...

Se reactivó la obra del puente de Vaqueros. Aseguran que esta obra beneficiara a toda el área metropolitana

Una buena noticia llegó para los vecinos de Vaqueros:...

Daniel Noboa logra la reelección y le pone fin a la era Correa en Ecuador

Con más de 10 puntos de ventaja, el presidente...