Aprobación del Aumento Presupuestario Universitario
En una sesión prolongada que se extendió hasta la madrugada, el Senado aprobó un aumento significativo en el presupuesto para universidades nacionales, con 57 votos a favor, 10 en contra y una abstención.
La propuesta, respaldada por la Unión Cívica Radical (UCR), el kirchnerismo y bloques federales, incluye aumentos en los salarios de docentes y no docentes y un ajuste bimestral basado en la inflación.
La Oficina de Presupuesto del Congreso estima que el impacto fiscal será de 735.598 millones de pesos, lo que equivale al 0,14% del PIB. Aunque el gobierno ha señalado la posibilidad de un veto, similar al que se aplicó al aumento de jubilaciones, la ley establece que las partidas presupuestarias se actualizarán cada dos meses según el Índice de Precios al Consumidor (IPC) informado por el INDEC.

Rechazo al DNU de la SIDE
El Senado desestimó un decreto de necesidad y urgencia (DNU) que había destinado más de 100 mil millones de pesos a la SIDE para gastos reservados. La decisión, tomada con 49 votos en contra, 11 a favor y dos abstenciones, marcó la primera vez que el Congreso rechaza un DNU en la actual administración. Este rechazo se produjo después de un intento fallido del Ejecutivo de evitar la discusión del decreto en una sesión especial secreta.


