El Plan Liderar 2027: Salta apuesta al turismo federal con mirada estratégica en el Valle de Lerma

Fecha:

En un paso clave hacia el fortalecimiento del turismo en Salta, el ministro de Turismo y Deportes, Mario Peña, se reunió en Chicoana con intendentes y equipos técnicos de los municipios del Valle de Lerma. La cita marcó un momento de coordinación clave en el marco del Plan Liderar 2027, que busca consolidar un crecimiento regional y federal alineado con los objetivos del gobernador Gustavo Sáenz.

Un enfoque federal para el crecimiento turístico

La reunión, que reunió a los referentes municipales del Valle de Lerma, fue una oportunidad para repasar los avances del Plan Liderar, una estrategia de desarrollo turístico regional impulsada por la gestión provincial. Según Peña, la iniciativa tiene como principal objetivo generar sinergia entre los distintos municipios y el sector privado, alineando esfuerzos para fortalecer la actividad turística y, con ello, la economía local.

«Hoy estamos reafirmando que el camino para avanzar es trabajar juntos, y que desde el Ministerio estamos dispuestos a apoyar las iniciativas locales en bloque», afirmó Peña, haciendo énfasis en la importancia de la colaboración entre el gobierno provincial, los municipios y las cámaras turísticas.

Revisión del Plan Liderar: nuevas estrategias para cada región

El Plan Liderar, que abarca siete regiones turísticas de Salta, ha sido revisado para adaptarse a los cambios en el mercado y a las nuevas tendencias de consumo. El Valle de Lerma, junto con los Valles Calchaquíes, la Selva de Montaña, la Quebrada de Humahuaca, y la Puna de los Andes, son algunas de las zonas estratégicas donde el turismo tiene un gran potencial de crecimiento.

Peña destacó la necesidad de revisar las prioridades del Plan, estableciendo nuevas metas regionalizadas que respondan a las particularidades de cada zona, con énfasis en la formación, la infraestructura turística y la promoción, no solo para la temporada de verano, sino también con visión a largo plazo, hasta el 2027.

Unidad y articulación entre los sectores

El intendente de Chicoana, Esteban Ivetich, anfitrión del encuentro, destacó la importancia de estar alineados con las políticas provinciales. «Es fundamental que trabajemos juntos, con el sector privado, para superar los desafíos económicos y potenciar el turismo como motor de desarrollo», subrayó.

La intendenta de La Viña, Elizabeth Sánchez, y otros referentes de municipios como Cerrillos, Coronel Moldes, Campo Quijano y El Carril también participaron del encuentro, reforzando el compromiso conjunto en pro del desarrollo turístico regional.

La colaboración como clave del éxito

Este encuentro subraya el enfoque colaborativo que impulsa el gobernador Sáenz, con el objetivo de convertir el turismo en un motor económico y de empleo para las comunidades de Salta. La alianza entre la provincia, los municipios y el sector privado se considera esencial para consolidar el crecimiento de la región y garantizar el bienestar de los salteños, a través de una oferta turística competitiva y bien posicionada en el mercado nacional e internacional.

COMPARTIR

Popular

MÁS NOTICIAS
CONTENIDO

Desde el gobierno provincial apuntan fuertemente a quienes critican «desde la tribuna»

En la inauguración del polo tecnológico de San Lorenzo,...

El presidente Javier Milei anunció que volverán a aumentar las retenciones para el campo

Temprano, Javier Milei, anunció que el campo debe liquidar...

Se reactivó la obra del puente de Vaqueros. Aseguran que esta obra beneficiara a toda el área metropolitana

Una buena noticia llegó para los vecinos de Vaqueros:...

Daniel Noboa logra la reelección y le pone fin a la era Correa en Ecuador

Con más de 10 puntos de ventaja, el presidente...