Salta, Jujuy y Catamarca definen estrategias conjuntas para impulsar la minería y la infraestructura energética, con proyectos clave para el desarrollo regional.
En un encuentro trascendental en Salta, los gobernadores de Salta, Gustavo Sáenz; Jujuy, Carlos Sadir; y Catamarca, Raúl Jalil, delinearon una hoja de ruta para convertir a la Puna en un polo de crecimiento económico y social a través del litio y la infraestructura energética. Con el apoyo de la CEPAL, se avanzó en la armonización tributaria de la minería del litio para promover un desarrollo más equitativo y sostenible.

La firma de un Acta sobre el proyecto de electrificación de la Puna, liderado por las empresas YPF Luz y Central Puerto, fue destacada como una “infraestructura estratégica” para la región. Este proyecto no solo beneficiará a la minería, sino que también impulsará otras actividades económicas y mejorará la calidad de vida de las comunidades locales. Sáenz enfatizó que esta colaboración público-privada transformará el norte argentino, destacando su potencial ante las demandas globales.
Además, los gobernadores firmaron nuevos protocolos de cooperación entre Salta y Catamarca, enfocados en facilitar inversiones y garantizar la distribución justa de regalías mineras. Los tres mandatarios coincidieron en que la clave del éxito radica en trabajar unidos, más allá de las diferencias políticas, para generar desarrollo inclusivo y sostenible para la región.
