En un operativo sin precedentes en la región, autoridades paraguayas han descubierto más de 4000 kilos de cocaína escondidos dentro de un envío de 78.000 kilos de azúcar en el puerto de Caacupemí, cerca de Asunción. Este monumental decomiso, destinado a Amberes, Bélgica, marca un hito en la lucha contra el narcotráfico en la Hidrovía Paraná-Paraguay, una ruta vital para el transporte fluvial en Sudamérica.
El descubrimiento ha sorprendido a las autoridades y al público por el ingenioso método de camuflaje utilizado: la cocaína no estaba embalada en paquetes tradicionales, sino distribuida en bolsas de 20 kilos cubiertas de azúcar. Este disfraz dificultó la detección inicial mediante los escáneres habituales, según reveló Jalil Rachid, jefe de la Secretaría Nacional de Antidrogas de Paraguay.
«Es como sacado de una película. La droga estaba dividida en bolsas, algo que raramente vemos fuera de la ficción televisiva. Esta cantidad masiva no estaba empaquetada en ‘ladrillos’ habituales, sino en un ingenioso método de camuflaje», comentó Jalil Rachid, jefe de la Secretaría Nacional de Antidrogas de Paraguay durante una conferencia de prensa.
El presidente paraguayo Santiago Peña destacó la importancia del operativo, señalando un cambio significativo en la estrategia nacional contra el narcotráfico. «Antes, esta cantidad de droga habría salido de nuestro país sin ser detectada. Hoy, gracias a la colaboración internacional y a nuestros esfuerzos, podemos interceptarla antes de que abandone nuestras fronteras», afirmó Peña.
Este hallazgo subraya la creciente importancia de la Hidrovía Paraná-Paraguay como una ruta clave para el tráfico de drogas desde América del Sur hacia Europa y otros mercados globales. En los últimos años, se ha registrado un aumento significativo en el tráfico de cocaína a través de esta vía fluvial, con destinos finales como Amberes y Rotterdam.
El operativo es resultado de semanas de inteligencia y cooperación entre agencias nacionales e internacionales, reflejando un cambio estratégico en la lucha contra el crimen organizado en la región.
Este impresionante decomiso de cocaína en Paraguay se suma a otros recientes en la región, incluido un hallazgo significativo en el puerto de Villeta el año pasado. La lucha contra el narcotráfico en la Hidrovía continúa siendo una prioridad para las autoridades, ante el desafío constante de adaptarse a las sofisticadas tácticas de los traficantes.
