El Gobierno ratifica el veto al financiamiento universitario

Fecha:

En una sesión marcada por intensos debates, la Cámara de Diputados confirmó el veto presidencial de Javier Milei a la ley de financiamiento universitario. Con 160 votos a favor y solo 84 en contra, el oficialismo logró el respaldo necesario para mantener la decisión, mientras la oposición no alcanzó los dos tercios requeridos para revertir la medida.

El respaldo al veto fue clave para el Gobierno, que contó con la colaboración del PRO, sectores dialoguistas y La Libertad Avanza. La intervención del expresidente Mauricio Macri fue determinante para consolidar la postura del bloque del PRO, que enfrentaba divisiones internas. A su vez, dos gobernadores del Partido Justicialista (PJ) y varias ausencias entre los legisladores facilitaron la victoria oficialista.

La sesión, que comenzó a las 11:18, se centró exclusivamente en la votación del veto. Cristian Ritondo, presidente del bloque del PRO, criticó a la oposición, acusándola de buscar debilitar al Gobierno en lugar de defender la educación. “No les importa la educación; solo quieren golpear a un gobierno con debilidad parlamentaria”, afirmó.

Desde la oposición, Rodrigo De Loredo, presidente del bloque de la UCR, cuestionó las afirmaciones del Gobierno sobre el impacto fiscal de aumentar el financiamiento universitario. De Loredo defendió la necesidad de invertir en educación, argumentando que esto no comprometería el equilibrio fiscal y resaltó la importancia de fomentar el talento nacional en un contexto de competencia global.

Mientras tanto, la respuesta en el ámbito educativo no se hizo esperar. En varias universidades, se llevaron a cabo manifestaciones en repudio al veto, con estudiantes y docentes clamando por un mayor apoyo a la educación pública.

Diputados de diferentes bloques expresaron sus posturas, con el PRO negando cualquier intención de desmantelar la universidad pública, mientras que legisladores de la UCR y del Frente de Izquierda defendían la continuidad de la inversión en educación superior como esencial para el desarrollo del país.

COMPARTIR

Popular

MÁS NOTICIAS
CONTENIDO

Desde el gobierno provincial apuntan fuertemente a quienes critican «desde la tribuna»

En la inauguración del polo tecnológico de San Lorenzo,...

El presidente Javier Milei anunció que volverán a aumentar las retenciones para el campo

Temprano, Javier Milei, anunció que el campo debe liquidar...

Se reactivó la obra del puente de Vaqueros. Aseguran que esta obra beneficiara a toda el área metropolitana

Una buena noticia llegó para los vecinos de Vaqueros:...

Daniel Noboa logra la reelección y le pone fin a la era Correa en Ecuador

Con más de 10 puntos de ventaja, el presidente...