Coordinación y asistencia tras las intensas precipitaciones
Las fuertes lluvias que azotaron el norte de Salta en la madrugada del martes 5 de noviembre provocaron daños significativos en varios municipios. En respuesta a la emergencia, el Gobierno provincial a través del Ministerio de Desarrollo Social, liderado por Mario Mimessi, desplegó un operativo de asistencia para las familias más afectadas. Las intervenciones se concentraron en los municipios de Orán, General Mosconi, Campo Quijano y Tartagal.
La Dirección General de Asistencia Crítica, dependiente de dicho ministerio, organizó la entrega de elementos esenciales, entre ellos chapas, colchones, frazadas, alimentos, agua y plásticos para cubrir las necesidades urgentes de los damnificados. En algunas localidades, las condiciones climáticas complicaron aún más la situación, lo que requirió una rápida respuesta de las autoridades provinciales.

Operativos en el terreno
Uno de los equipos del Ministerio de Desarrollo Social, coordinado por Agustina Esteban, se desplazó al norte provincial para acompañar a las autoridades locales y asistir a las familias afectadas. Por su parte, en el Valle de Lerma, la directora de Protocolo por Emergencias, Gabriela Locuratolo, junto a su equipo, se trasladó a Campo Quijano para ayudar a una familia en particular que sufrió daños graves en su hogar.
En este caso, una madre con seis hijos vio cómo el techo de su vivienda se desplomaba debido a la intensidad de la tormenta. La asistencia se organizó de manera coordinada con el municipio de Campo Quijano, que facilitó el acceso y la atención inmediata.
“Estamos trabajando de manera coordinada con los municipios para llegar de forma rápida y precisa ante los diferentes casos», explicó Locuratolo. Además, destacó que la asistencia se está llevando a cabo en los municipios de Orán, Mosconi, Campo Quijano y Tartagal, y que están a la espera de intervenir en Embarcación, otro municipio que también se vio perjudicado por la tormenta.
Un trabajo conjunto para prevenir y actuar
En el marco de este operativo, se destacó la importancia de las alertas tempranas enviadas por el Ministerio, las cuales permiten una reacción rápida ante los fenómenos climáticos. «Estamos en constante comunicación con los municipios», aseguró Locuratolo, quien también subrayó que el trabajo conjunto con Defensa Civil es clave para abordar la emergencia de manera efectiva. Según la funcionaria, tras las alertas enviadas por el gobierno provincial, son los municipios los encargados de realizar un relevamiento inicial, lo que permite coordinar las acciones de asistencia.
Precipitaciones y consecuencias
De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional, las precipitaciones fueron particularmente intensas en algunas zonas del norte provincial. En Tartagal, se registraron 60 mm de lluvia, en Orán 69 mm, en Metán 8 mm, en Rivadavia 63 mm, y en la capital salteña 14 mm. Estos valores reflejan la magnitud de las lluvias y la necesidad de mantener operativos de asistencia para evitar mayores consecuencias en las familias afectadas.
El Gobierno de la Provincia continúa monitoreando la situación y coordinando con las autoridades locales para garantizar la ayuda necesaria a las comunidades que siguen enfrentando los efectos de las inclemencias climáticas.
