En un contexto económico desafiante, la oferta incluye medidas para docentes y trabajadores de salud, con énfasis en la participación gremial.
El Gobierno provincial presentó una propuesta salarial para el primer semestre del 2025 durante la segunda mesa de negociación con los gremios. En un encuentro marcado por la prudencia fiscal, los ministros del Ejecutivo ofrecieron a los representantes sindicales la posibilidad de presentar alternativas para la distribución de los recursos disponibles, todo dentro de un marco de eficiencia presupuestaria.

La situación económica, caracterizada por una desaceleración de la inflación y una actividad económica estancada, fue uno de los puntos clave en la discusión. En este escenario, el Ministro de Economía, Roberto Dib Ashur, destacó las limitaciones fiscales de la provincia, explicando que la mayor parte de la recaudación se destina a la Nación.
En cuanto a los detalles de la propuesta, se incluye la incorporación del Fondo Compensación Transitoria Docente (Ex Incentivo) al salario de los maestros y la posibilidad de pase a planta transitoria de agentes de salud. Los gremios, que ya habían planteado sus demandas en una reunión previa, consideran estos avances como parte de una respuesta a sus expectativas.