La decisión busca optimizar la estructura del Estado, centralizando funciones en el Ministerio de Salud.
El Instituto Nacional del Cáncer (INC), creado hace 15 años durante el gobierno de Cristina Kirchner, ha sido disuelto por el Ministerio de Salud de la Nación, según un anuncio realizado el jueves. La medida se enmarca dentro de una serie de reformas impulsadas por la gestión de Javier Milei para reducir y centralizar las estructuras estatales.
A través de un nuevo decreto, las tareas del INC serán absorbidas por una de las secretarías del ministerio, lo que el Gobierno describe como un «cambio administrativo» para corregir problemas operativos detectados en la institución. La decisión no afectará la continuidad de los programas de prevención y tratamiento del cáncer, que seguirán en manos de otras dependencias del Ministerio.
La disolución del INC ocurre en un contexto de cuestionamientos sobre su funcionamiento, que en los últimos años enfrentó críticas por problemas logísticos y de gestión. En 2016, el Congreso le otorgó al instituto autonomía administrativa y financiera, pero las denuncias de compras ineficientes y falta de distribución de medicamentos aumentaron la presión para reestructurar sus operaciones.
El Ministerio de Salud ha defendido la reforma como una medida necesaria para mejorar la eficacia y garantizar el acceso a los tratamientos oncológicos sin duplicar funciones dentro de la cartera sanitaria.