En el Día de las Infancias el Gobierno argentino reveló planes para una renovación del canal infantil Paka Paka. Esta decisión se alinea con un esfuerzo más amplio por reestructurar la programación de los servicios públicos de comunicación, que permanecen bajo control estatal tras la oposición a su privatización.
La noticia se difundió a través de un mensaje en la nueva cuenta de redes sociales del canal, donde una viñeta con personajes emblemáticos como el General San Martín y Zamba, el popular personaje animado del canal, presentó el relanzamiento. El mensaje prometió un contenido educativo y entretenido «en un ambiente seguro para los chicos», destacando un cambio hacia una programación menos «politizada».
La reestructuración de Paka Paka forma parte de una reforma más amplia de los medios públicos, supervisada por la Jefatura de Gabinete y la Secretaría de Comunicación. Según Manuel Adorni, Vocero de Presidencia, el objetivo es ajustar la programación de los medios públicos para alinearla con la nueva orientación del Gobierno.
Paka Paka, que se lanzó el 17 de septiembre de 2010, ha sido conocido por sus programas educativos y de entretenimiento para niños, como «El Asombroso Mundo de Zamba», «Yo, Pipoo», y «Capitán Dark». Sin embargo, con el cambio de administración y las nuevas prioridades del Gobierno, se espera que la programación del canal se modifique para reflejar el enfoque actual de la Casa Rosada.
El canal, que forma parte del sistema de Radio y Televisión Argentina (RTA), enfrenta una reestructuración tras el intento fallido del presidente Javier Milei de privatizar la empresa estatal. La oposición en el Congreso impidió esta privatización, forzando al oficialismo a retirar la medida de la Ley Bases.
Eduardo Serenellini, secretario de Prensa de la Presidencia, ha realizado visitas a las sedes de Radio Nacional para evaluar su estado, mientras se desarrolla la nueva programación para Paka Paka y la TV Pública. La administración busca transformar el canal en un medio que priorice un ambiente «sano y seguro» para los niños, distanciándose de enfoques anteriores que se criticaban por su contenido ideológico.
Esta reestructuración ocurre en un contexto político cargado, con tensiones entre el oficialismo y la oposición sobre varios temas clave. La transformación de Paka Paka es solo una de las muchas modificaciones que el Gobierno está implementando en su gestión de los medios públicos.

