En una presentación realizada en la prestigiosa London School of Economics and Political Science (LSE), el gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, abordó el potencial de desarrollo de las provincias argentinas, destacando la importancia de una proyección sostenible y competitiva. Ante un público compuesto por estudiantes, académicos y expertos en desarrollo, Sáenz subrayó la necesidad de que la juventud se involucre activamente en este proceso.
Enfoque en la sostenibilidad
Durante su exposición, Sáenz enfatizó que el desarrollo sustentable de los recursos naturales es esencial para Argentina y, en particular, para Salta. “Cuidar el ambiente no anula el desarrollo; creemos en aprovechar nuestros recursos de manera responsable”, afirmó. Para ello, mencionó la importancia de garantizar seguridad jurídica a los inversores, destacando el Régimen de Incentivos para Grandes Inversiones (RIGI), que ofrece beneficios fiscales y aduaneros.
Inversión extranjera y creación de empleo
El gobernador también destacó la llegada de grandes inversores al país que ya están trabajando en la producción de minerales críticos. “Estamos en búsqueda de mayores inversiones, ya que esto genera empleo genuino y desarrollo para todos”, indicó. Sáenz hizo hincapié en que el crecimiento debe ser un esfuerzo conjunto entre los gobiernos nacional, provincial, municipal y las comunidades locales.
Desafíos productivos y sociales
Sáenz abordó los desafíos productivos, sociales y ambientales que enfrenta la provincia, enfatizando la necesidad de aumentar la producción de manera sostenible, respetando la “licencia social”. Resaltó la importancia de la innovación tecnológica y el fortalecimiento de las capacidades locales para lograr estos objetivos.
El rol de la juventud
El gobernador también dirigió un mensaje a los jóvenes presentes, subrayando su rol fundamental en el desarrollo local y regional. “Necesitamos su fuerza, creatividad e innovación. La juventud es el futuro, pero también el presente”, dijo Sáenz, instando a los jóvenes a capacitarse y participar en el crecimiento del país.
Contexto académico
La LSE, reconocida a nivel mundial en temas económicos y sociales, fue el escenario de este evento titulado “Las provincias como usinas de desarrollo: oportunidades y desafíos del federalismo en Argentina”. La presentación estuvo a cargo del decano de la Escuela de Políticas Públicas, Andrés Velazco, y el panel de gobernadores fue moderado por Anabel Marin, investigadora de la Universidad de Sussex.
El evento concluyó con aportes de distintos presentes, incluyendo al secretario de Minería de la Nación, Luis Lucero, y a la embajadora de Argentina en Londres, Mariana Plaza, quienes se unieron a la discusión sobre el futuro del desarrollo en las provincias argentinas.
