El drama de la ambulancia narco: descubren 54 kilos de cocaína oculta en una simulación de emergencia

Fecha:

En un operativo que podría haber salido de un guion de película, la Gendarmería Nacional interceptó una ambulancia en Catamarca que transportaba 54 kilos de cocaína de alta pureza, camuflada bajo el pretexto de una emergencia médica. Los tres detenidos, dos hombres y una mujer, provenientes de Salta, intentaron llevar a cabo un elaborado simulacro para trasladar la droga.

El vehículo, que aparentaba llevar a un paciente en una situación crítica, levantó sospechas en un control de la Caminera en la notoria «curva de la muerte». «El conductor mostró signos de nerviosismo y no activó la sirena, lo que despertó las primeras alarmas entre los oficiales», relató el periodista José Echeverría en el programa Catamarca en cana. Al inspeccionar el supuesto paciente, se descubrió que estaba en perfecto estado de salud, desmantelando así la coartada.

La intervención de perros antinarcóticos reveló la verdadera carga del vehículo. «El perro mostró un interés inusual por la ambulancia, lo que llevó al hallazgo de 54 kilos de cocaína escondidos en compartimentos ocultos dentro del vehículo», agregó Echeverría. La droga, con marcas distintivas del Clan Castedo, un conocido grupo narcotraficante del norte argentino, estaba destinada a la provincia de Catamarca.

El juez federal Miguel Ángel Contreras, encargado de la investigación, confirmó que uno de los detenidos, que había fingido ser el paciente, tenía una orden judicial que le prohibía salir de Salta y del país. Este hallazgo no solo revela un sofisticado esquema de tráfico de drogas, sino también una nueva ruta para el narcotráfico que antes se consideraba menos relevante.

Las autoridades investigan también el posible vínculo de la ambulancia con la empresa Tempus Medical, encargada del transporte de pacientes, aunque no se descarta que los implicados hayan utilizado el vehículo de forma indebida. «Las investigaciones continúan para esclarecer si el personal de la empresa estuvo involucrado o si los detenidos actuaron por su cuenta», concluyó Echeverría.

Según la Gendarmería Nacional, la cocaína incautada, valorada en aproximadamente 900 millones de pesos, estaba dividida en 48 panes, subrayando la magnitud del operativo y el impacto del desbaratado plan.

COMPARTIR

Popular

MÁS NOTICIAS
CONTENIDO

Desde el gobierno provincial apuntan fuertemente a quienes critican «desde la tribuna»

En la inauguración del polo tecnológico de San Lorenzo,...

El presidente Javier Milei anunció que volverán a aumentar las retenciones para el campo

Temprano, Javier Milei, anunció que el campo debe liquidar...

Se reactivó la obra del puente de Vaqueros. Aseguran que esta obra beneficiara a toda el área metropolitana

Una buena noticia llegó para los vecinos de Vaqueros:...

Daniel Noboa logra la reelección y le pone fin a la era Correa en Ecuador

Con más de 10 puntos de ventaja, el presidente...