El Cartel de Sinaloa en el Ojo del Huracán: Detenidos Dos Altos Mandos en El Paso

Fecha:

El jueves, El Paso se convirtió en el escenario de una captura de gran magnitud. Ismael “El Mayo” Zambada García, el envejecido cofundador del infame Cartel de Sinaloa, y Joaquín Guzmán López, hijo de Joaquín «El Chapo» Guzmán fueron arrestados y están ahora bajo custodia estadounidense, según informó el Departamento de Justicia de EE.UU.

La detención de estos presuntos líderes de uno de los cárteles más notorios y temidos del mundo se produjo tras una meticulosa operación encubierta. Zambada, de 76 años, y Guzmán López, de 38, enfrentan cargos severos por su presunta supervisión de las mortales redes de tráfico y producción de fentanilo y otras drogas.

“El Departamento de Justicia ha logrado un avance significativo al capturar a dos figuras clave del Cartel de Sinaloa”, declaró Merrick Garland, Secretario de Justicia de Estados Unidos. Esta captura se suma a una lista creciente de líderes del cártel en el punto de mira de las autoridades estadounidenses, que incluye a Joaquín “El Chapo” Guzmán, condenado a cadena perpetua, y otros altos mandos del cartel.

Chris Wray, director del FBI, destacó la gravedad del caso, señalando que Zambada y Guzmán López habían eludido a la justicia durante décadas, supervisando el tráfico de toneladas de drogas a través de la frontera y perpetuando una violencia indiscriminada. «El fentanilo, el opioide sintético que han contribuido a distribuir, es la amenaza más letal que enfrentamos», subrayó Garland.

La captura de Zambada y Guzmán López no fue un simple arresto. Según fuentes, la operación los engañó para que volaran a EE.UU. bajo pretextos falsos. Al aterrizar en El Paso, los dos presuntos capos fueron detenidos por agentes del FBI, que habían estado tras sus pasos durante años. En 2021, se ofreció una recompensa de 15 millones de dólares por información que condujera a la captura de Zambada, el líder histórico de la facción Zambada del Cartel de Sinaloa.

La captura de Zambada marca un capítulo significativo en la lucha contra el narcotráfico. A pesar de su longevidad en el crimen organizado, Zambada nunca había pasado un día en prisión hasta ahora. Su trayectoria en el narcotráfico se remonta a más de tres décadas, periodo en el cual ha dirigido operaciones de tráfico de narcóticos a gran escala y se ha enriquecido con miles de millones de dólares.

La historia de violencia asociada al Cartel de Sinaloa es igualmente inquietante. La acusación federal de 2012 en Texas contra Zambada y otros miembros del cártel incluía atroces actos de violencia, como el secuestro y asesinato de varios individuos en Ciudad Juárez y Texas, como represalia por la pérdida de cargamentos de drogas.

Anne Milgram, administradora de la DEA, aplaudió los arrestos como un golpe al corazón del cártel, responsable de una epidemia de fentanilo que ha devastado comunidades en todo EE.UU. Alejandro Mayorkas, Secretario de Seguridad Nacional, elogió a los agentes y oficiales que han sacrificado tanto en la lucha contra estas organizaciones criminales.

La caída de Zambada y Guzmán López subraya la persistente batalla de Estados Unidos contra el narcotráfico y la violencia asociada. La justicia sigue su curso, y el Departamento de Justicia ha dejado claro que continuará su misión hasta que todos los responsables enfrenten las consecuencias de sus crímenes.

COMPARTIR

Popular

MÁS NOTICIAS
CONTENIDO

Desde el gobierno provincial apuntan fuertemente a quienes critican «desde la tribuna»

En la inauguración del polo tecnológico de San Lorenzo,...

El presidente Javier Milei anunció que volverán a aumentar las retenciones para el campo

Temprano, Javier Milei, anunció que el campo debe liquidar...

Se reactivó la obra del puente de Vaqueros. Aseguran que esta obra beneficiara a toda el área metropolitana

Una buena noticia llegó para los vecinos de Vaqueros:...

Daniel Noboa logra la reelección y le pone fin a la era Correa en Ecuador

Con más de 10 puntos de ventaja, el presidente...