Caputo en Washington: Un impulso a las reservas y a la protección social
En el marco de su misión en Washington, el ministro de Economía, Luis Caputo, ha obtenido un compromiso significativo del Banco Mundial (BM) para otorgar más de U$S2.000 millones en nuevos préstamos a Argentina. Estos fondos estarán destinados a fortalecer las áreas de protección social y educación, así como a mejorar el acceso de los más vulnerables al transporte y la energía.
El anuncio fue realizado por Felipe Jaramillo, vicepresidente para América Latina y el Caribe del Banco Mundial, a través de sus redes sociales, donde calificó la reunión con Caputo como «muy positiva». Este compromiso, sin embargo, depende de la aprobación final por parte del directorio del Banco Mundial, un paso crucial en el proceso.
Una misión de financiamiento
El viaje del equipo económico argentino a Estados Unidos tiene como principal objetivo captar fondos que fortalezcan las reservas del Banco Central (BCRA). En este contexto, Caputo se reunió con altos funcionarios del BM, incluyendo a Anna Bjerde, directora gerente de Operaciones, y Marianne Fay, directora para Argentina, Paraguay y Uruguay.
Además de las negociaciones con el Banco Mundial, Caputo también participará en la Cumbre del Fondo Monetario Internacional (FMI), donde se discutirá la situación económica global y las perspectivas para el próximo año. El ministro también tendrá encuentros con inversores y representantes de otras entidades financieras, incluyendo el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
A medida que la Argentina busca estabilizar su economía, la colaboración del Banco Mundial se presenta como un alivio necesario para abordar las crecientes necesidades sociales y económicas del país.
