La medida busca impulsar la competencia de monedas y la estrategia de dolarización interna de Milei.
El Banco Central de la República Argentina presentó nuevas medidas que permiten, a partir de marzo, la posibilidad de realizar pagos en dólares mediante tarjetas de débito y otros medios electrónicos. Los consumidores podrán elegir entre pagar en pesos o en dólares, mientras que los comercios podrán mostrar precios tanto en pesos como en la moneda estadounidense. Esta iniciativa forma parte de la estrategia del gobierno para promover la competencia de monedas y avanzar en la dolarización del mercado interno, una propuesta impulsada por el presidente Javier Milei.
Los comercios también podrán exponer precios en dólares, con la posibilidad de equiparar la relevancia de estos precios con los de los pesos. Aunque la medida es facultativa para los comerciantes, permitirá a los consumidores ver el costo real en divisas, lo que facilitaría la comprensión y transparencia en las transacciones. Además, el Banco Central anunció la incorporación de tarjetas de débito a los sistemas de pagos por QR, permitiendo el uso de cuentas en dólares a partir de abril.
El nuevo sistema de pagos en dólares busca darle mayor flexibilidad al consumidor y reactivar el consumo, facilitando el uso de dólares del blanqueo en la economía real. Sin embargo, aunque la medida podría impulsar la competencia de monedas, aún no está claro si los argentinos elegirán gastar sus dólares en compras diarias, dada la alta inflación y la preferencia por el peso como moneda de curso legal.
