La directora general de Educación Secundaria, Marta Segura, reveló que el 21,66% de los estudiantes de secundaria no logra finalizar sus estudios. De los 102 mil estudiantes de secundaria, solo 55.645 aspiran a educación superior. Además, el promedio de notas de los egresados es inferior a seis.

Para abordar este problema, desde febrero se implementó el programa IAP (Intensificación de los Aprendizajes Prioritarios) en escuelas secundarias públicas y privadas. Este programa consiste en dos semanas de refuerzo de contenidos prioritarios antes del cierre del semestre, con evaluaciones correspondientes.
“El docente saca cuáles son los aprendizajes prioritarios, o sea lo que sí o sí debe saber el chico, entonces cuando los alumnos no han entendido, el profesor debe hacer primero una evaluación de cuáles son los contenidos, buscar las planificaciones y cómo enseñar y hacer que ese niño llegue a comprender», afirmó Segura. El desafío es mejorar el rendimiento académico y lograr que los estudiantes lleguen al final del año con un promedio más alto.
En total, el sistema educativo secundario público de la provincia atiende a 102.050 estudiantes, distribuidos en escuelas orientadas, secundarias técnicas, programas de educación para jóvenes y adultos, y formación profesional. De estos, 26.305 estudiantes lograron promociones efectivas y pueden aspirar a niveles terciarios o universitarios.
