Dólar Blue: Sigue en Alza y alcanza valores nominales del 2024

Fecha:

Las tensiones dentro del mercado financiero son notorias. El contexto desfavorable en el plano internacional y las negociaciones que se mantienen con el Fondo Monetario Internacional (FMI) genera incertidumbre y un aumento en la divisa estadounidense dentro del mercado cambiario paralelo.

En salta con la suba de $30 pesos, un 2,4% en comparación a la venta que se realizaba ayer, el dólar blue para la venta cuesta $1298. $13 pesos más en comparación a los valores que tiene la ciudad autónoma de Buenos Aires. El aumento del dólar blue, se da nuevamente después de lo que fue el incremento de ayer de $15.

La política cambiaria es uno de los temas de gran importancia en la discusión entre el Gobierno y el FMI. El equipo económico del gobierno rechaza una devaluación, pero el mercado aguarda por redefiniciones del esquema cambiario y lo que surja de las negociaciones con el FMI, que además alcanzan cuestiones como la acumulación de reservas y la intervención del banco central sobre los dólares paralelos.

COMPARTIR

Popular

MÁS NOTICIAS
CONTENIDO

Desde el gobierno provincial apuntan fuertemente a quienes critican «desde la tribuna»

En la inauguración del polo tecnológico de San Lorenzo,...

El presidente Javier Milei anunció que volverán a aumentar las retenciones para el campo

Temprano, Javier Milei, anunció que el campo debe liquidar...

Se reactivó la obra del puente de Vaqueros. Aseguran que esta obra beneficiara a toda el área metropolitana

Una buena noticia llegó para los vecinos de Vaqueros:...

Daniel Noboa logra la reelección y le pone fin a la era Correa en Ecuador

Con más de 10 puntos de ventaja, el presidente...