Ann, una paciente cuadripléjica, recupera su voz mediante un innovador sistema de neuroprótesis que traduce sus pensamientos en palabras habladas en tiempo real.
Ann, de 47 años, sufrió un accidente cerebrovascular que la dejó cuadripléjica y sin poder hablar. Sin embargo, gracias a un innovador implante cerebral con 253 electrodos y el uso de inteligencia artificial, ha logrado hablar nuevamente, 18 años después de perder su capacidad de comunicación. Este avance, desarrollado por un equipo de investigadores de las universidades de California en Berkeley y San Francisco, permite decodificar señales cerebrales y convertirlas en voz humana casi en tiempo real, sin los retrasos que caracterizaban tecnologías previas.

El dispositivo funciona mediante una interfaz cerebro-computadora (BCI) que capta la actividad neuronal de Ann, traduce sus pensamientos y los convierte en palabras habladas con una voz similar a la que tenía antes del accidente. En lugar de generar frases después de que el usuario las completa, la nueva tecnología reproduce palabras en solo tres segundos, mejorando la fluidez de la conversación.
Los avances en este campo tienen un gran impacto, no solo por permitir que personas con parálisis puedan comunicarse, sino también porque ofrecen una nueva esperanza de integración social. Los investigadores, que entrenaron los algoritmos utilizando grabaciones de la voz de Ann, también buscan mejorar la expresividad de la voz sintetizada, permitiendo una mayor variedad tonal y emocional.