En una acción coordinada por la Sede Fiscal Descentralizada de Tartagal, tres individuos han sido imputados por el transporte de 17,5 kilos de metanfetamina, una droga sintética cuyo valor en el mercado supera los 500 mil dólares. La jueza federal Ivana Soledad Hernández dictó medidas en contra de Humberto Nelson Vera, Natividad Carabajal y Olga Beatriz Tito. Fueron detenidos en un control de rutina.
Complejidad del ocultamiento
El fiscal federal Marcos Romero destacó la sofisticación del método utilizado. “Se necesitó un scanner de mayor potencia para detectar la metanfetamina escondida en el alerón trasero”, afirmó. La operación se llevó a cabo el 9 de octubre. La Gendarmería Nacional detuvo una camioneta Volkswagen Amarok en la ruta 34, cerca de Aguaray.
Indicios de sospecha
Vera, al volante, mostró nerviosismo. Presentó una cédula de automotor a nombre de otra persona, lo que generó sospechas entre las autoridades. Durante la inspección, un can antinarcóticos marcó la presencia de drogas. Esto llevó a utilizar un escáner móvil y, posteriormente, uno de mayor capacidad.
“Los gendarmes utilizaron herramientas para extraer la sustancia en forma de pan”, explicó el auxiliar fiscal Rafael Lamas. La metanfetamina es altamente adictiva y peligrosa.
Romero subrayó la importancia de este caso debido a que está vinculado a una red internacional de narcotráfico que operaba en la región. El fiscal solicitó la prisión preventiva de los imputados y argumentó el alto riesgo de fuga y el posible entorpecimiento de la investigación. Además, se secuestraron cuatro teléfonos celulares y una tarjeta SIM los cuales serán sometidos a peritajes en el marco de la investigación.
