Derechos del Consumidor para el Día de las Infancias: Recomendaciones de la Secretaría de Defensa del Consumidor

Fecha:

Con el Día del Niño a la vuelta de la esquina, la Secretaría de Defensa del Consumidor, encabezada por María Pía Saravia, ha publicado una guía detallada para proteger a los consumidores durante las compras. Saravia enfatiza que estar informado permite a los consumidores tomar decisiones más conscientes y exigir el cumplimiento de sus derechos.

Uno de los puntos clave es que el precio en el producto debe coincidir con el cobrado en caja. En caso de discrepancia, los consumidores tienen derecho a pagar el precio exhibido. Si el comerciante no respeta este derecho, se recomienda documentar la discrepancia con fotos y registrar la queja en el libro de reclamaciones.

Además, está prohibido aplicar recargos por pagos con tarjeta de crédito, débito o transferencias bancarias, sin importar si el producto está en oferta. Los juguetes eléctricos deben contar con el Certificado de Seguridad Argentina, garantizando que cumplen con los estándares de seguridad y no contienen materiales tóxicos.

El libro de reclamaciones es una herramienta esencial. Los consumidores deben registrar sus quejas, especificar un plazo para la resolución y proporcionar datos personales para facilitar la comunicación. Si el problema no se resuelve en el plazo estipulado, este registro puede servir de prueba para futuras denuncias.

Los comercios en Salta están obligados a realizar cambios de productos durante el horario comercial, y los dispositivos tecnológicos deben ser revisados antes de la compra. En caso de fallas, los productos nuevos tienen una garantía de seis meses y los usados, tres.

Para compras online, se tiene un período de 10 días para ejercer el derecho de arrepentimiento, devolviendo el producto sin uso. En cuanto a los servicios digitales, la cancelación debe hacerse por el mismo medio utilizado para la contratación, con la empresa enviando un comprobante de recepción dentro de las 72 horas.

Se aconseja evitar realizar compras a través de redes sociales y asegurarse de usar sitios web seguros con enlaces que comiencen con «https//». Guardar toda la documentación, incluidos correos electrónicos y facturas, es crucial para posibles reclamaciones.

Para consultas y denuncias, los consumidores pueden visitar el sitio web oficial de la Secretaría de Defensa del Consumidor o acudir a la oficina ubicada en calle España 1350, de 8 a 14 horas.

En definitiva, conocer y ejercer los derechos del consumidor no solo protege a los compradores, sino que también promueve un mercado más justo y transparente. Aprovechar estas recomendaciones garantiza una experiencia de compra más segura y satisfactoria para el Día de las Infancias y más allá.

COMPARTIR

Popular

MÁS NOTICIAS
CONTENIDO

Desde el gobierno provincial apuntan fuertemente a quienes critican «desde la tribuna»

En la inauguración del polo tecnológico de San Lorenzo,...

El presidente Javier Milei anunció que volverán a aumentar las retenciones para el campo

Temprano, Javier Milei, anunció que el campo debe liquidar...

Se reactivó la obra del puente de Vaqueros. Aseguran que esta obra beneficiara a toda el área metropolitana

Una buena noticia llegó para los vecinos de Vaqueros:...

Daniel Noboa logra la reelección y le pone fin a la era Correa en Ecuador

Con más de 10 puntos de ventaja, el presidente...