EDESA S.A. ha lanzado una alerta urgente ante el incremento de intentos de estafas a través de llamadas telefónicas, mensajes de WhatsApp y correos electrónicos falsos. La empresa de distribución eléctrica ha informado a sus usuarios que no realiza llamadas solicitando información personal, ofreciendo reprogramaciones de corte o descuentos en facturas, ni comparte códigos por canales no oficiales.
La compañía enfatiza que cualquier comunicación genuina de su parte se realiza únicamente a través de su número de WhatsApp oficial: 387 5492222. Las gestiones y trámites se efectúan exclusivamente utilizando el Número de Identificación de Suministro (NIS) proporcionado por los usuarios.
Además, EDESA alerta sobre la existencia de ofertas fraudulentas en plataformas como Marketplace, donde se promete el pago de facturas a precios reducidos, lo que constituye una actividad ilegal. La empresa advierte que estos engaños podrían ser intentos de fraude y recomienda no compartir información confidencial como claves personales, números de tarjetas o códigos de seguridad recibidos en el celular.
Para verificar la autenticidad de cualquier comunicación y evitar ser víctima de estafas, se recomienda utilizar exclusivamente los siguientes canales oficiales de EDESA:
- Call Center: 0800-777-EDESA (33372)
- WhatsApp: 387 5492222
- App MI EDESA
- Correo: tramitescomerciales@edesa.com.ar
- Oficina Virtual: oficinavirtual.edesa.com.ar/ingreso
- Web: www.edesa.com.ar
También están disponibles las redes sociales para mayor información y asistencia:
- Facebook: EDESA Salta
- Instagram: EDESA
- X: EDESA
- LinkedIn: EDESA
La empresa hace un llamado a la comunidad para estar alerta y evitar caer en estos fraudes. Es fundamental recordar que la prevención es clave y que la mejor manera de protegerse es mantener la información personal segura y verificar siempre la autenticidad de cualquier comunicación.
