Después de 24 horas de incertidumbre, el Senado ha confirmado la sesión de este jueves. A partir de las 14:00, se discutirán dos temas cruciales: las modificaciones al proyecto de Boleta Única de Papel (BUP) y la ley que protege el presupuesto universitario.
Modificaciones a la Boleta Única de Papel
El Senado discutirá si modificar el proyecto de BUP, que perderá vigencia a finales de febrero. El cambio institucional propuesto se inclina por el modelo mendocino en lugar del cordobés. Ambos sistemas utilizan una sola papeleta en las elecciones, pero el modelo cuyano ofrece una mejor adaptación para los cargos.
El senador Edgardo Kueider, de Entre Ríos, ha preparado un texto final con la ayuda de modelos impresos provistos por el Gobierno. Esta revisión será clave para el debate en el Senado.
Conflictos internos y apoyo fluctuante
En los últimos días, la UCR mostró dudas sobre el proyecto debido a cuestiones financieras, especialmente en relación con las cajas jubilatorias. A pesar de esto, la UCR parece haber cambiado de opinión y se alinea con la ley.
Requisitos para la BUP
Para ser aprobada, la BUP necesita una mayoría absoluta en el Senado, es decir, 37 votos. La presencia de un miembro de La Libertad Avanza aún no está confirmada, lo que complica el conteo de votos.
El proyecto de ley no incluirá la opción de votar una lista completa en las PASO, como sucede en Córdoba y Mendoza. Este aspecto es crucial para varios senadores que deben decidir su apoyo.
Ley de financiamiento universitario
Un informe de la Oficina de Presupuesto del Congreso (OPC) revela que el proyecto de ley propone un ajuste salarial para el personal docente y no docente, efectivo desde el 1 de diciembre de 2023 hasta la sanción de la ley. El impacto presupuestario para el ejercicio vigente se estima en $738.595 millones, equivalentes al 0,14% del PBI.
La oposición ha desestimado los argumentos del oficialismo, que señalaban un posible aumento de gasto según cifras del Ministerio de Capital Humano. Afirman que el proyecto es esencial para el funcionamiento de las universidades y que podría obtener los dos tercios de los votos necesarios, forzando a Javier Milei a emitir un nuevo veto.
DNU y sesión secreta
Una hora antes de la reunión de Labor Parlamentaria, se filtró la solicitud del Ejecutivo para una sesión secreta sobre el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) que asigna fondos a la Secretaría de Inteligencia de Estado. La solicitud no obtuvo acuerdo, y el tratamiento del DNU se pospuso para la próxima semana.
Posibles ausencias y estrategias de bloque
El kirchnerismo podría enfrentar ausencias significativas en la sesión, lo que podría beneficiar al oficialismo. La atención se centrará en cómo los radicales y otros senadores dialoguistas manejarán la situación y si permitirán que la BUP regrese a Diputados.

