En un escenario judicial que mezcla poder, corrupción y crimen, se despliega el caso del juez Claudio Alejandro Parisi de Orán, junto a su secretario Maximiliano Germán Correa y el abogado Roberto Ortega Serrano. La acusación apunta directamente al presunto acuerdo ilícito que permitió el arresto domiciliario de un detenido vinculado al resonante robo a la empresa Abra del Sol.
Según los fiscales Mariana Torres, Daniela Murúa y Carlos Alberto Salinas, quienes iniciaron la investigación a raíz de denuncias presentadas por las abogadas Sandra Domene y Josefina Ruiz, Parisi habría recibido una suma considerable a través de su secretario, facilitada por Ortega Serrano. Este dinero, según los detalles del expediente, estaba destinado a garantizar el beneficio del arresto domiciliario para José Dimas Ruiz, figura clave en la causa del millonario asalto a Abra del Sol.
Las pruebas acumuladas incluyen mensajes de texto entre Ortega Serrano y otros implicados, donde se discute explícitamente el intercambio monetario por el favor judicial. Además, el análisis forense de dispositivos electrónicos reveló comunicaciones que respaldan las acusaciones, sumando peso a la causa penal que ahora avanza bajo la supervisión del juez Raúl López.
El robo mencionado, perpetrado por un grupo armado que se llevó millones de pesos y dólares tras un asalto violento a Abra del Sol en diciembre de 2022, vincula directamente a Ruiz y otros cómplices detenidos por múltiples cargos graves. Este contexto de crimen organizado y la supuesta corrupción judicial dibujan un panorama complejo que ahora enfrenta el escrutinio público y legal en Salta.
