El último informe del Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) del Banco Central anticipa que el dólar mayorista cerrará diciembre en $1.021, con un incremento moderado bajo el esquema de “crawling peg”. Las consultoras prevén que el tipo de cambio aumentará con ajustes mensuales del 2%, alcanzando los $1.064 en febrero y los $1.122 en mayo. Este crecimiento será inferior al ritmo de inflación proyectado, lo que sugiere una apreciación del tipo de cambio real.
En cuanto a la inflación, se prevé una desaceleración significativa en 2025, con un aumento estimado del 28,1% en el Índice de Precios al Consumidor (IPC), un marcado descenso respecto al 118,8% proyectado para 2024. El comportamiento mensual de los precios muestra una tendencia a la baja, con tasas de inflación del 2,9% para diciembre y estimaciones aún menores para los meses siguientes, lo que apunta a una gradual estabilización de la economía.
El informe también refleja una mejora en la actividad económica para 2025, con un crecimiento proyectado del 4,2% interanual. A pesar de una caída del Producto Interno Bruto (PIB) del 3% en 2024, los analistas destacan signos de recuperación hacia la segunda mitad del año. Además, se espera una disminución en las tasas de interés y una ligera baja en la desocupación, lo que podría consolidar una recuperación gradual del mercado laboral.