La festividad del Señor y la Virgen del Milagro da inicio al Operativo de Seguridad Milagro 2024, que se desplegará en Salta hasta el 16 de septiembre. Con un enfoque en la protección y el apoyo a los miles de peregrinos que se dirigen hacia la Catedral Basílica, el operativo busca garantizar una celebración segura y organizada.
Desde el arranque, la Policía de Salta ha intensificado su presencia en las 14 Unidades Regionales, reforzando la vigilancia en rutas provinciales y nacionales cruciales. Esta medida responde a la afluencia creciente de fieles que recorren largas distancias, y refleja el compromiso de las autoridades con la seguridad de todos los participantes.
El director General de Seguridad de la Policía, Daniel Ríos, destacó que el operativo utiliza más de 200 cámaras de videoprotección para un monitoreo constante y una aplicación móvil para rastrear las más de 240 peregrinaciones previstas. Este enfoque tecnológico pretende ofrecer un control detallado y eficaz del movimiento de los peregrinos, desde sus puntos de origen hasta la Catedral.
Además, el operativo colabora estrechamente con la Policía de Jujuy y la Agencia Nacional de Seguridad Vial para coordinar el apoyo a los peregrinos que atraviesan la vecina provincia.
El operativo cuenta con la colaboración del Arzobispado de Salta y está respaldado por el Ministerio de Salud, Desarrollo Social, y otros organismos estatales, así como la Cruz Roja, socorristas y Bomberos Voluntarios.
Este despliegue de recursos y coordinación subraya el profundo compromiso de las autoridades con el bienestar y la seguridad de los peregrinos, que año tras año realizan un esfuerzo notable para participar en esta festividad. La meticulosa planificación y la colaboración entre diversas entidades reflejan la importancia de ofrecer una experiencia segura y memorable, consolidando la festividad del Milagro como un evento no solo religioso, sino también logísticamente ejemplar en la región.
