El Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI) ha dado sus primeros pasos, con proyectos en Mendoza, Salta y Catamarca ya en la lista para su aprobación. El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció a través de su cuenta de «X» que tres iniciativas han sido presentadas, aunque no se especificaron detalles sobre cada una.
Se ha confirmado que la primera propuesta corresponde a la petrolera estatal YPF, que planea destinar aproximadamente 220 millones de dólares a la creación de un Parque Solar en Mendoza.
El segundo proyecto proviene de Catamarca y está relacionado con el litio. La empresa Galán Lithium ha confirmado una inversión de 200 millones de dólares en el proyecto Hombre Muerto Oeste.
El tercer proyecto, también vinculado al sector del litio, se sitúa en Salta. Aunque Caputo indicó que la inversión superaría los 1.000 millones de dólares, el Gobierno ha optado por no divulgar información adicional en este momento.
El RIGI se aplica a inversiones que superen los 200 millones de dólares en sectores específicos, como forestoindustria, infraestructura, turismo, minería, tecnología, siderurgia y energía, además de petróleo y gas bajo ciertas condiciones.
Entre los beneficios que ofrece el RIGI se incluyen una reducción en la alícuota del impuesto a las Ganancias del 35% al 25%, amortización acelerada, devoluciones de saldos a favor de IVA en un plazo de tres meses, y exenciones en derechos de importación y exportación durante los primeros años.