Combatiendo la Ludopatía: Salta Refuerza su Estrategia Integral para Proteger a los Menores

Fecha:

En un firme compromiso por proteger a los menores del consumo problemático de juegos de azar, el gobernador Gustavo Sáenz encabezó la presentación del ambicioso Plan Provincial, destacando la necesidad de una acción conjunta y coordinada entre todas las instituciones estatales. Esta iniciativa surge en respuesta a la creciente preocupación por el acceso indebido de los jóvenes a plataformas de apuestas en línea, un fenómeno que ha levantado alarmas en toda la provincia.

El evento, celebrado en la Casa de Gobierno, marcó el lanzamiento oficial del Plan que aborda la ludopatía desde tres frentes principales: regulación legal, prevención y concienciación pública. Sáenz subrayó la importancia de incluir este tema en la agenda política tanto a nivel provincial como nacional, reconociendo que la protección de los menores es una responsabilidad compartida por todos los sectores de la sociedad.

Uno de los puntos centrales del Plan es la creación de una Mesa Intersectorial que reunirá a diversos organismos estatales para coordinar acciones efectivas. Entre las medidas iniciales, la Secretaría de Modernización de Estado ha bloqueado el acceso a sitios de apuestas en todas las conexiones públicas, incluyendo escuelas y plazas con wifi libre en los municipios.

«Es crucial que los jóvenes utilicen internet de manera segura y saludable en nuestras instituciones educativas y espacios públicos», enfatizó el gobernador. Además, anunció mesas de trabajo con empresas de telecomunicaciones para fortalecer la regulación del acceso de menores a plataformas de juegos de azar.

Acto en Casa de Gobierno.

El ministro de Gobierno, Ricardo Villada, respaldó la iniciativa y destacó la participación activa de los jóvenes en el diseño del Plan, subrayando la importancia de la prevención y la concientización. También detalló los marcos legales vigentes y las acciones legales contra el juego ilegal, haciendo hincapié en la necesidad de actualizar y fortalecer estas normativas.

Por otro lado, la ministra de Educación, Cristina Fiore Viñuales, compartió datos preocupantes sobre el impacto del juego online en los jóvenes, destacando que cada vez más adolescentes se ven afectados por esta problemática. Estadísticas revelan que un significativo 8,29% de los argentinos ha apostado alguna vez online, y este porcentaje se eleva al 12,5% en jóvenes de entre 15 y 24 años, siendo los varones los más afectados.

El compromiso con la protección de los menores fue respaldado por una amplia representación política y comunitaria, incluyendo al vicegobernador, legisladores, intendentes y representantes de universidades. Todos coincidieron en la urgencia de abordar este desafío con medidas efectivas y coordinadas para salvaguardar el bienestar de la juventud salteña.

Video publicado por el canal oficial del Gobierno de Salta.

COMPARTIR

Popular

MÁS NOTICIAS
CONTENIDO

Desde el gobierno provincial apuntan fuertemente a quienes critican «desde la tribuna»

En la inauguración del polo tecnológico de San Lorenzo,...

El presidente Javier Milei anunció que volverán a aumentar las retenciones para el campo

Temprano, Javier Milei, anunció que el campo debe liquidar...

Se reactivó la obra del puente de Vaqueros. Aseguran que esta obra beneficiara a toda el área metropolitana

Una buena noticia llegó para los vecinos de Vaqueros:...

Daniel Noboa logra la reelección y le pone fin a la era Correa en Ecuador

Con más de 10 puntos de ventaja, el presidente...