Cobertura sanitaria para las festividades del Milagro: Un esquema detallado

Fecha:

El Director del Sistema de Atención Médica para Emergencias y Catástrofes (SAMEC), Fabián Argüello, ha presentado un plan exhaustivo para la cobertura sanitaria durante las festividades del Milagro, que se desarrollarán del 6 al 15 de septiembre. El operativo, diseñado para atender a los miles de fieles que participarán en la novena, el triduo pontifical y la procesión, comenzará con un puesto sanitario en la curia eclesiástica desde el viernes 6 hasta el jueves 12. Este estará equipado con un enfermero y estudiantes de enfermería del Instituto Ramón Carrillo.

Puestos Médicos de Avanzada

Durante el mismo período, se instalará un puesto médico de avanzada en el Banco Macro, con la presencia de médicos, enfermeros y estudiantes de la Universidad Nacional de Salta y del Instituto Ramón Carrillo. Este punto contará también con una ambulancia de alta complejidad.

Expansión del Operativo

El viernes 13 y el sábado 14, la cobertura se expandirá a la peatonal Padre Carrión y la glorieta de la Plaza 9 de Julio. Estos puestos ofrecerán atención continua, incluyendo servicios de podología y kinesiología. También se establecerá un punto de atención en el ex peaje de Aunor para los peregrinos que lleguen por la Ruta 9, y otro en Limache con ambulancias y personal capacitado.

Cobertura el Día de la Procesión

El domingo 15, día de la procesión, se desplegará una red de puestos médicos en ubicaciones estratégicas, como la Plaza 9 de Julio y el Banco Macro. También se instalarán carpas del SAMEC en la Plaza Belgrano y el Parque 20 de Febrero. Se contará con 25 ambulancias distribuidas a lo largo del recorrido, apoyadas por equipos de salud de diversas instituciones, incluyendo SAMEC Jujuy, SIPROSA Tucumán, y Bomberos Voluntarios.

Refuerzos y Coordinación

Un total de 440 personas estarán involucradas en el operativo, con un equipo intensificado de 185 personas durante el día de la procesión. La operación normal de las 13 bases del SAMEC continuará para no descuidar al resto de la población de Salta. La cobertura contará con la colaboración de residentes de medicina, kinesiólogos, podólogos, estudiantes de enfermería y grupos de rescate.

Apoyo a Peregrinos y Medidas Adicionales

El SAMEC Orán brindará asistencia a los peregrinos del norte provincial, y se recomienda a quienes tengan medicación de base no olvidar sus remedios durante la peregrinación. El plan de cobertura refleja un esfuerzo coordinado para garantizar la seguridad y salud de todos los participantes en estas importantes festividades.

Este detallado operativo subraya el compromiso de las autoridades sanitarias por asegurar una celebración segura y ordenada, en la que cada detalle ha sido cuidadosamente planeado para enfrentar las necesidades médicas que puedan surgir durante las festividades del Milagro. La colaboración interinstitucional y la preparación meticulosa son clave para el éxito de esta cobertura sanitaria sin precedentes.

COMPARTIR

Popular

MÁS NOTICIAS
CONTENIDO

Desde el gobierno provincial apuntan fuertemente a quienes critican «desde la tribuna»

En la inauguración del polo tecnológico de San Lorenzo,...

El presidente Javier Milei anunció que volverán a aumentar las retenciones para el campo

Temprano, Javier Milei, anunció que el campo debe liquidar...

Se reactivó la obra del puente de Vaqueros. Aseguran que esta obra beneficiara a toda el área metropolitana

Una buena noticia llegó para los vecinos de Vaqueros:...

Daniel Noboa logra la reelección y le pone fin a la era Correa en Ecuador

Con más de 10 puntos de ventaja, el presidente...