Claves para comprender la Reforma Laboral en la Ley Bases

Fecha:

El abogado laboralista César Arese analizó la reciente reglamentación de la ley 27.742, que introduce cambios significativos en el ámbito laboral. Aquí se presentan cinco aspectos fundamentales de la reforma.

1. Cambios en las indemnizaciones laborales

La nueva reglamentación establece un fondo de cese laboral que puede reemplazar la indemnización por despido. Este mecanismo permite que, a través de convenios colectivos, se sustituya la indemnización tradicional. Según Arese, esto facilita «exponencialmente la movilidad de los trabajadores», lo que podría afectar la estabilidad laboral.

2. Ampliación del período de prueba

El período de prueba para nuevos empleados se extiende de tres a seis meses. Esta modificación podría influir en cómo los empleadores evalúan a sus nuevos trabajadores, así como en la seguridad laboral de estos durante sus primeros meses de trabajo.

3. Despidos por bloqueos y medidas de acción directa

La reglamentación permite a los empleadores despedir a aquellos que participen en bloqueos o tomas de establecimientos. Arese explicó que el empleador debe notificar a los trabajadores para que cesen dichas acciones, lo que introduce un nuevo nivel de riesgo para aquellos que ejerzan su derecho a la protesta.

4. Contratación de seguros para indemnizaciones

Se habilita a los empleados a contratar compañías de seguros para cubrir indemnizaciones derivadas de despidos. Arese indicó que hay una «ingeniería bastante compleja» detrás de esta regulación, que incluye sistemas de autofinanciamiento y fideicomisos para gestionar los fondos del cese laboral.

5. Impacto en la estabilidad laboral

Arese advirtió que la implementación del fondo de cese laboral «va en desmedro de la estabilidad de los trabajadores», ya que permite despidos sin necesidad de justificar la causa. Esta situación podría debilitar no solo la previsibilidad laboral, sino también otros derechos establecidos en la legislación vigente.

A través del decreto 847/2024, el Gobierno ha señalado que esta reforma busca generar más oportunidades de empleo registrado en el sector privado mediante la flexibilización de condiciones laborales.

COMPARTIR

Popular

MÁS NOTICIAS
CONTENIDO

Desde el gobierno provincial apuntan fuertemente a quienes critican «desde la tribuna»

En la inauguración del polo tecnológico de San Lorenzo,...

El presidente Javier Milei anunció que volverán a aumentar las retenciones para el campo

Temprano, Javier Milei, anunció que el campo debe liquidar...

Se reactivó la obra del puente de Vaqueros. Aseguran que esta obra beneficiara a toda el área metropolitana

Una buena noticia llegó para los vecinos de Vaqueros:...

Daniel Noboa logra la reelección y le pone fin a la era Correa en Ecuador

Con más de 10 puntos de ventaja, el presidente...