En una colaboración que une esfuerzos entre la Secretaría de Cultura de la Provincia de Salta y la Asociación de Realizadores Audiovisuales de Salta (ARAS), el Cineclub Meta ofrecerá durante septiembre una programación especial centrada en el cine argentino. Esta iniciativa busca destacar y promover películas argentinas que no han tenido estreno comercial en la región.
Desde su creación en 2022, el Cineclub Meta se ha consolidado como un espacio dedicado a la proyección de producciones nacionales, atrayendo a los aficionados al cine con una propuesta cultural de calidad.
Durante el mes de septiembre, se llevará a cabo un ciclo de cuatro funciones, cada martes a las 20:00 en el Teatro Auditorio de la Usina Cultural. Las entradas estarán disponibles a un precio de $3000.
La programación incluirá una mezcla de ficciones y documentales, todos recientes y con participación en festivales internacionales:
- 3 de septiembre: “Alemania” (2023), dirigida por María Zanneti. Una producción argentina de ficción, protagonizada por Maite Aguilar y Miranda de la Serna, recomendada para mayores de 13 años.
- 10 de septiembre: “El castillo” (2023), de Martín Benchimol. Una coproducción argentino-francesa, apta para todo público, que ha sido parte de la selección oficial en el Festival de Mar del Plata y ganadora del Premio Horizontes en el Festival de San Sebastián.
- 17 de septiembre: “Las cosas indefinidas” (2023), dirigida por María Aparicio y protagonizada por Eva Blanco. Esta producción argentina de ficción, también recomendada para mayores de 13 años, ha sido seleccionada en el Festival de Mar del Plata y nominada en el Festival de Gijón.
- 24 de septiembre: “Después de un buen día” (2024), de Néstor Frenkel. El último trabajo del reconocido director argentino, conocido por obras como Buscando a Reynolds y El gran simulador, será proyectado en esta ocasión como una producción apta para todo público.
