El ministro de Transporte, Franco Mogetta, anunció el cierre de Trenes Argentinos Capital Humano. Este despido afecta a 1,388 trabajadores ferroviarios. Según el ministro, la medida busca reducir gastos. Se estima un ahorro anual de 42,000 millones de pesos para el Estado.
Costos acumulados y justificaciones gubernamentales
Mogetta destacó que Trenes Argentinos ha acumulado un gasto total de 180 millones de dólares desde 1993. Existen 23 cargos jerárquicos con salarios de entre 2 y 3 millones de pesos. Este argumento se alinea con el ajuste fiscal del gobierno de Javier Milei. Se busca optimizar el presupuesto nacional en un contexto crítico.
El total gastado por Trenes Argentinos en 31 años es inferior a los 200 millones de dólares que el gobierno destinará a la Secretaría de Inteligencia.
Funciones de la institución y su impacto en el sector ferroviario
Trenes Argentinos Capital Humano no tenía funciones operativas en el servicio ferroviario. Se enfocaba en la formación de trabajadores y asesoramiento técnico. También gestionaba recursos humanos y mantenía estaciones. La entidad resguardaba documentos históricos del sistema ferroviario argentino.
La disolución plantea interrogantes sobre la capacitación en el sector. Genera preocupación entre trabajadores y expertos en transporte. Advierten sobre las repercusiones en la calidad del servicio ferroviario.
