El caso de Cecilia Strzyzowski, la joven chaqueña de 28 años desaparecida desde el 2 de junio de 2023, sigue generando repercusiones en el ámbito judicial. La novedad reciente es que César Sena, ex pareja de Strzyzowski, será juzgado como presunto autor material del femicidio bajo la figura legal de «homicidio doblemente agravado por el vínculo y por haberse cometido en contexto de violencia de género en carácter de partícipe primario».
La polémica del caso se intensificó debido a los lazos políticos de los padres de César Sena, Emerenciano Sena y Marcela Acuña, quienes esperaban ser juzgados como coautores del delito. Sin embargo, la Cámara de Apelaciones en lo Criminal y Correccional de Resistencia decidió que enfrentaran cargos como partícipes necesarios en lugar de coautores. La investigación, liderada por el equipo fiscal, argumenta que «César Sena es el autor material de la muerte de Cecilia, la cual no ocurrió sin la colaboración indispensable de sus padres».
El juez de Garantías Héctor Horacio Sandoval ordenó que Emerenciano Sena y Marcela Acuña sean juzgados como partícipes necesarios. A pesar de este ajuste en los cargos, se anticipa que los tres acusados podrían enfrentar una condena de prisión perpetua.
César Sena envió una carta desde la cárcel
Desde su reclusión, César Sena, ha enviado una carta al diario Clarín en la que arremete contra el sistema judicial. En su escrito, Sena afirma que «si queremos una justicia real, debe respetarse la ley, y una vez más, la ley revela sus negligencias, errores y la obvia realidad de que siete ciudadanos están detenidos sin fundamento».
Sena aclara que su objetivo no es buscar excusas ni demostrar su inocencia, un punto que sostiene firme bajo las circunstancias actuales. En su lugar, denuncia que «todo se hizo mal» en el proceso.
En referencia a las pruebas presentadas durante la investigación, Sena critica las conclusiones de la fiscalía. Describe cómo lo que se consideró inicialmente como «una aberración» resultó ser carne de cerdo y sangre de animales, mientras que muestras que parecían ser indicios importantes se identificaron como sangre menstrual de antigüedad.
Finalmente, Sena cuestiona las declaraciones de los llamados «encubridores», que según él, nunca mencionaron una muerte concreta, sino solo elementos o «bultos» desconocidos en cuanto a su origen y contenido. En su declaración, Sena insiste en que no se ha violado el principio de inocencia, y que no existen pruebas sólidas ni respuestas claras sobre el caso.

