El último informe de la Universidad Católica Argentina (UCA) revela que la pobreza afecta al 49,9% de la población argentina, lo que equivale a unos 23 millones de personas. Aunque la cifra muestra una leve mejora respecto al inicio del año, sigue siendo más alta que en 2023. A pesar de las políticas de ajuste, el impacto en la pobreza no fue tan grave como se temía, pero la pobreza infantil sigue siendo una preocupación creciente: el 65,5% de los niños viven en situación de pobreza.
El informe destaca que la situación económica afecta principalmente a los hogares más vulnerables. Dos de cada diez niños viven en pobreza extrema, y la pobreza infantil ha aumentado en los sectores medios. A su vez, el aumento de la informalidad laboral y el subempleo, que afecta al 23,6% de la población, agravan la situación, mientras que el 35,3% de los trabajadores argentinos vive en la pobreza.
A pesar de los esfuerzos por reducir la pobreza, el informe subraya la necesidad de un modelo económico que fomente el empleo de calidad, la inversión y la inclusión social. Aunque se espera que la pobreza continúe disminuyendo, persisten problemas estructurales que podrían obstaculizar una recuperación sostenida.