«Casa propia con ahorro previo»: Familias de Capital pueden adquirir un departamento o dúplex

Fecha:

El Gobierno de Salta, a través del Instituto Provincial de Vivienda (IPV), ha lanzado el programa “Casa Propia con Ahorro Previo”, que promete culminar la construcción de 1.170 departamentos y dúplex en los barrios Pereyra Rozas, El Huaico y Lomas de Medeiro. Dentro de este total, 200 unidades están reservadas para el programa Casa Propia – Grupos Especiales, dirigido a familias con necesidades específicas.

Inscripciones abiertas y requisitos

Desde el anuncio, más de 2500 interesados han ingresado a la página web del IPV para completar su postulación. La inscripción está disponible las 24 horas y requiere que las familias con ficha social activa adjunten comprobantes de ingresos que equivalgan a seis salarios mínimos, vitales y móviles.

Para quienes aún no cuenten con ficha social, el sistema guiará a los postulantes para completar primero la inscripción necesaria antes de acceder a la postulación.

Compromiso financiero

Para participar, los interesados deben comprometerse a un ahorro previo que oscila entre 30.000 y 40.000 UVIs (Unidades de cuenta para invertir, ahorrar o tomar préstamos). Este monto puede pagarse de contado o financiarse con un anticipo y cuotas que van de 12 a 18, según la vivienda elegida. Es importante destacar que el IPV no utiliza gestores ni solicita dinero en efectivo o transferencias personales.

Beneficios para grupos especiales

El programa también ofrece ventajas a familias con situaciones particulares: aquellas que tengan una ficha activa antes del 2 de septiembre de 2024, actualizada entre el 1 de marzo y el 1 de noviembre de 2024, y cuyos ingresos se encuentren entre 2 y 6 salarios mínimos. Este grupo incluye a personas con discapacidad, madres solas con hijos menores y familias con más de 15 años de antigüedad en el IPV. Estas familias estarán exentas del ahorro previo, que será cubierto por el Estado provincial, debiendo únicamente abonar las cuotas del plan de amortización.

Proceso de selección transparente

La selección de beneficiarios se llevará a cabo mediante un sorteo público para ambos programas. Quedan excluidos de la postulación los funcionarios del Poder Ejecutivo Provincial, así como sus familiares hasta primer grado y cónyuges, así como intendentes, diputados y senadores durante su mandato.

Este programa representa una oportunidad significativa para muchas familias en Salta, buscando facilitar el acceso a la vivienda en un contexto donde la demanda habitacional sigue en aumento.

COMPARTIR

Popular

MÁS NOTICIAS
CONTENIDO

Desde el gobierno provincial apuntan fuertemente a quienes critican «desde la tribuna»

En la inauguración del polo tecnológico de San Lorenzo,...

El presidente Javier Milei anunció que volverán a aumentar las retenciones para el campo

Temprano, Javier Milei, anunció que el campo debe liquidar...

Se reactivó la obra del puente de Vaqueros. Aseguran que esta obra beneficiara a toda el área metropolitana

Una buena noticia llegó para los vecinos de Vaqueros:...

Daniel Noboa logra la reelección y le pone fin a la era Correa en Ecuador

Con más de 10 puntos de ventaja, el presidente...