En octubre, las transferencias de recursos nacionales a las provincias registraron una caída del 5,1%. Simultáneamente, los fondos derivados de la Coparticipación Federal de Impuestos mostraron un descenso interanual del 6,8%.
A medida que el debate sobre el Presupuesto 2025 se intensifica en el Congreso, el Gobierno anunció la creación del Régimen de Reparación Federal. Este nuevo esquema busca facilitar el saneamiento de las cuentas provinciales y de la Ciudad de Buenos Aires. Según Letra P, la iniciativa sugiere un intercambio entre la administración central y las provincias, que intentan equilibrar sus cuentas tras los ajustes realizados durante el año.
El vicejefe de Gabinete del Interior, Lisandro Catalán, declaró que el objetivo del plan es “hacer un borrón y cuenta nueva en las compensaciones entre las provincias y la Nación” para abordar las asimetrías acumuladas a lo largo del tiempo.
La disminución de los recursos de origen nacional afectó a todas las provincias. Santa Cruz registró la mayor caída, con un 7,3%, mientras que Misiones experimentó la menor reducción, del 1,1%. En promedio, las provincias enfrentaron una disminución del 5,1%. En el ámbito de la Coparticipación Federal de Impuestos, las jurisdicciones vieron descensos entre el 3% y el 8%, impulsados por el debilitamiento del consumo y la actividad económica.
A continuación, se presenta un resumen de los cambios en los ingresos:
| Concepto | Cambio (%) |
|---|---|
| Transferencias a Provincias | -5,1% |
| Coparticipación Federal de Impuestos | -6,8% (interanual) |
| Caída por Provincia | |
| Santa Cruz | -7,3% |
| Misiones | -1,1% |
| Promedio de Provincias | -5,1% |
| Incrementos en Recursos | |
| Impuesto a los Bienes Personales | +271% |
| Impuestos a Combustibles | +647% |
| Monotributo | +536% |
No obstante, algunos ingresos lograron mitigar parcialmente estas caídas. Los recursos de regímenes especiales y del Impuesto a los Bienes Personales aumentaron un 271%, gracias a una reforma que permite adelantar pagos. Asimismo, los impuestos a combustibles y Monotributo también mostraron incrementos significativos, con aumentos del 647% y 536%, respectivamente.
