Caída de transferencias nacionales a Salta impacta en el Presupuesto Provincial

Fecha:

Las transferencias nacionales a la provincia de Salta continúan en descenso, afectando gravemente sus finanzas. Según un informe del Instituto Argentino de Análisis Fiscal (Iaraf), estas partidas han caído un 13,8% en términos reales hasta agosto, comparado con el mismo período de 2023.

Hasta agosto, Salta recibió aproximadamente $930.545 millones en transferencias automáticas, incluyendo coparticipación y compensaciones. El ministro de Economía provincial, Roberto Dib Ashur, estimó un recorte de alrededor de $120 mil millones. «Esto reduce la capacidad de acción del Estado para los salteños», afirmó el funcionario.

En agosto, la disminución interanual de las transferencias automáticas alcanzó el 18,4% en términos reales. Esta caída no se debe a decisiones arbitrarias del gobierno nacional, sino a un descenso en la actividad económica general, que ha afectado la recaudación del IVA, un componente clave de las transferencias.

El Iaraf señala que la recaudación de impuestos también ha sufrido. En particular, el impuesto a las ganancias disminuyó un 26,3% real interanual, mientras que el IVA cayó un 15%. En conjunto, ambos impuestos registraron una reducción real del 19,5%.

En comparación con julio, la recaudación de agosto mostró un leve aumento del 3% en términos reales, aunque la recaudación de ganancias siguió cayendo. Históricamente, agosto ha mostrado una mejor recaudación que julio en años anteriores, lo que hace que los números actuales sean aún más preocupantes.

La situación no es exclusiva de Salta; otras provincias también enfrentan caídas similares en sus transferencias. En total, el gobierno nacional envió $3.746.000 millones a todas las provincias, lo que representa una baja real del 18,5% interanual en este concepto.

En el balance acumulado hasta agosto, las transferencias automáticas cayeron un 14% en términos reales. Por coparticipación, estas transferencias alcanzaron $23.644 millones, mostrando una reducción del 11% interanual real.

Por otro lado, la recaudación local de Salta, que depende en gran medida del impuesto a los ingresos brutos, se mantuvo estable en el primer semestre de 2024, sin variaciones significativas en comparación con el mismo período de 2023. Este resultado contrasta con la tendencia de otras provincias, donde se registraron caídas significativas en la recaudación.

En provincias como Misiones y Formosa, la recaudación local cayó hasta un 60% interanual real. En contraste, Salta mantuvo su recaudación, lo que se considera una situación relativamente favorable en el actual contexto económico.

COMPARTIR

Popular

MÁS NOTICIAS
CONTENIDO

Desde el gobierno provincial apuntan fuertemente a quienes critican «desde la tribuna»

En la inauguración del polo tecnológico de San Lorenzo,...

El presidente Javier Milei anunció que volverán a aumentar las retenciones para el campo

Temprano, Javier Milei, anunció que el campo debe liquidar...

Se reactivó la obra del puente de Vaqueros. Aseguran que esta obra beneficiara a toda el área metropolitana

Una buena noticia llegó para los vecinos de Vaqueros:...

Daniel Noboa logra la reelección y le pone fin a la era Correa en Ecuador

Con más de 10 puntos de ventaja, el presidente...